

Perotti quiere PASO en Julio y generales el 10 de septiembre
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
El gobierno de esta provincia le blanqueará el lunes a la oposición el calendario electoral que planea. Este martes salió la convocatoria formal a los 16 partidos políticos que tienen representación parlamentaria. La intención del gobernador Omar Perotti es desarrollar las elecciones generales entre el 3 y el 10 de septiembre, muy cerca del calendario nacional.
La ministra de Gobierno Celia Arena y su par de Gestión Publica Marcos Corach encabezarán el lunes a la mañana en la Casa Gris un encuentro con las autoridades de 16 partidos, 13 de la oposición, entre los que sobresalen la UCR, el socialismo, CREO y el PRO.
La postura del gobierno de Perotti es abrir un espacio de “charla abierta”, según le contó a este medio uno de los pilares políticos del Ejecutivo. Si bien Perotti ya tiene un calendario en la cabeza, la fuente confió que se procura dialogar y analizar las conveniencias y dificultades de la propuesta oficial.
Parte de la oposición venía reclamando desde hace rato una invitación del gobierno a debatir el calendario electoral. Incluso, algunos espacios como el radicalismo y el PS emitieron comunicados y repartieron quejas por haberse enterado vía medios de comunicación de un calendario tentativo.
En rigor, el Ejecutivo santafesino cambiará la lógica que traían los gobiernos progresistas que desdoblaban el calendario provincial de manera tal que se vote a mediados de año en generales. Pero a raíz de la tumultuosa transición entre el exmandatario Miguel Lifschitz y Perotti, este prefiere achicar el tiempo entre finales y asunción.
Por ese motivo, el rafaelino piensa en un esquema que arranque con un cierre de listas a fines de abril o principios de mayo, una PASO en junio o julio y una elección general el 3 o 10 de septiembre, después de las primarias nacionales y antes de las definitivas.
Dicho plan modifica el escenario político electoral de Santa Fe. Perotti tiene más tiempo para definir sus delfines y la oposición se ve obligada a empatizar su estrategia con la contienda nacional. En ese marco, no va a haber mucho lugar para los provincialismos.
Por Pablo FORNERO para Letra P







Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente




Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente





Pullaro quiere que "ficha limpia" tenga rango constitucional. El peronismo en apuros



Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones





Vialidad: Lorenzetti planteó que debe ser rechazada la recusación en su contra presentada por CFK


:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)