

Milei tiene "in péctore" su outsider para ser gobernador de Santa Fe
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Javier Milei comenzó a diagramar su estrategia nacional y Santa Fe es una plaza que el libertario mantiene en su radar de expansión nacional. Luego de volver a estar en los primeros lugares de las encuestas tras una caída estrepitosa a mitad de año por errores propios, el economista empieza a armar en la provincia y dice que apuesta a todo: candidatura a la gobernación y competencia en unas 80 localidades, entre ellas, las intendencias de Rosario y Santa Fe.
El mes pasado, el ala libertaria inauguró una sede en el microcentro rosarino pensada como búnker electoral y fue el registro de que pretende pisar en la ciudad. Por eso, tiene en mente presentar una candidatura en la pelea por la intendencia de la ciudad más grande de la provincia. Por ahora los nombres se mantienen en total hermetismo, en parte, porque no hay nada cerrado. Lo mismo curre para la capital provincial, una ciudad reservada para el radicalismo y socialismo desde hace varias elecciones.
El mes pasado, como adelantó Letra P, el ala libertaria inauguró una sede en el microcentro rosarino pensada como búnker electoral y fue el registro de que pretende pisar en la ciudad. Por eso, tiene en mente presentar una candidatura en la pelea por la intendencia de la ciudad más grande de la provincia. Por ahora los nombres se mantienen en total hermetismo, en parte, porque no hay nada cerrado. Lo mismo curre para la capital provincial, una ciudad reservada para el radicalismo y socialismo desde hace varias elecciones.
Apenas se conoce a la economista Romina Diez, quien aparece como una ficha disponible, pero no revela dónde puede competir.. Así, la apuesta de tener presencia en unas 80 localidades de toda la provincia para competir en los Concejos parece un desafío más que grande, sobre todo porque no posee armado territorial lo suficientemente complejo, más bien se reduce a seguidores inorgánicos motivados por la espuma.
La falta de certeza en las candidaturas también sucede con la intención de disputar la gobernación; sólo dicen que hay un empresario dispuesto a sumarse a las filas de Milei, pero no largan prenda ni siquiera del sector al que pertenece. En ese sentido, Mayoraz se ceba con las últimas mediciones en que el libertario estaría entre los mejores posicionados según la intención de voto y hasta podría llegar a un eventual un balotaje, y sueña con una buena elección en la provincia. Como base imagina un escenario de tercios entre un frente de frentes, el peronismo y La Libertad Avanza.
Si todas las candidaturas terminan saliendo a la cancha, restaría que el economista ultraliberal baje a la provincia varias veces coincidiendo con su campaña nacional. Más allá del optimismo y la ola que pueda generar, la particularidad es que en Santa Fe no hay efecto arrastre ya que se utiliza la boleta única para las categorías provinciales.
Con información de LetraP,Sobre una nota de Facundo BORREGO




El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"

Guillermo Francos sepultó a Cristina Kirchner: «va a ser descalificada por el pueblo como candidata»

Manuel Adorni sin filtro: «El modelo Milei se expande y el PRO se vuelve un partido vecinalista»

Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»



