

De Mendiguren defendió Precios Justos: "Si se cumple, no preocupa quién controla"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, se refirió hoy al programa Precios Justos y lo defendió ya que señaló que es una herramienta para bajar la inflación y pidió distinguir "lo principal de lo accesorio" ante los cuestionamientos por la intervención de sindicatos y organizaciones sociales en la implementación del acuerdo.
Remarcó que el programa tiene "dos grandes objetivos: los precios y el abastecimiento, porque si respeto los precios y no abastezco, es una risa".
"Podemos discutir si los trabajadores deben participar o no, pero ¿Qué es lo importante para que se bajen los precios, que se cumpla el acuerdo o quién lo controla?", expresó y luego sentenció: " Si el acuerdo se cumple, a mí no me preocupa que me controlen".
De Mendiguren se refirió a la inflación
Por otro lado, el funcionario habló de la situación macroeconómica actual y señaló que en las discusiones paritarias se debe tener en cuenta "la inflación futura", porque ya que consideró que si se negocia a partir de la inflación pasada, " le echaste nafta al incendio", explicó en dialogo con El Destape Radio.
Además, el secretario de Industria destacó la mejora en los números de la macroeconomía, pero advirtió que la "obsesión" del Gobierno "está en temas como la inflación y la recuperación del poder adquisitivo del salario".
"No es que estemos satisfechos, pero se minimiza el hecho de que hayamos podido torcer la tendencia al alza de la inflación", señaló.
"Todos debemos cuidar la estabilidad, la recuperación del poder adquisitivo, y para eso hay que cumplir con los acuerdos que se pactaron", dijo.
Con información de www.ambito.com







Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente




Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente





Pullaro quiere que "ficha limpia" tenga rango constitucional. El peronismo en apuros



Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones





:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)

Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones

Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema
