Murió Juan Carlos Harriott, leyenda del polo argentino


El polo argentino está de luto por el fallecimiento de Juan Carlos Harriott, considerado el mejor exponente en la historia de este deporte. Su partida fue este lunes a los 86 años y está en el olimpo del deporte nacional. Ganó en 20 ocasiones el célebre Abierto de Palermo y jugó hasta los 44 años. Recibió cinco Olimpia de Plata (1970, 1975, 1976, 1977 y 1978) y en 1976 obtuvo el de Oro. En 1980 le entregaron el Premio Konex de Platino y un Diploma al mérito por dicha entidad. En 2015 ingresó en el Salón de la Fama del Polo y es una leyenda de esta disciplina.
Nació en la localidad bonaerense de Coronel Suárez el 28 de octubre de 1936. Se lo conoció como el Inglés o Juancarlitos para distinguirlo de su padre, también polista. En 1953 obtuvo su primer gol de hándicap, el mismo año ascendió a 3, llegando a 10 en 1961 y manteniéndolo hasta su retiro en 1980.
Es dueño del récord al haber ganado 20 veces el Abierto de Palermo, 15 veces el Abierto de Hurlingham y 7 veces el Abierto de Tortugas. Además, con su equipo, Coronel Suárez, consiguió otro récord con 38 torneos ganados. Ganó la Triple Corona en 4 oportunidades (1972, 1974, 1975 y 1977), 2 de ellas en forma consecutiva.
Representando a la Argentina venció en la Copa de las Américas en 1966, 1969, 1979 y 1980; además de ganar la Copa Sesquicentenario de 1966. Logró más de 50 títulos en las grandes copas incluidas en las temporadas oficiales de la Asociación Argentina de Polo. En 1975 y 1976, con el equipo de Villafranca, ganó la Copa de Oro de Sotogrande, España.
Una vez retirado se dedicó a pasar sus días en su estancia La Felisa, ubicada en su querido Coronel Suárez. Siempre acompañado de los caballos, también se mantuvo cerca del polo y fue una visita ilustre en cada edición del Campeonato Argentino Abierto de Polo y otros eventos de élite de esta actividad.
Fuente: Clarin