:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F440%2Ffa9%2F8f2%2F440fa98f2dec16fa7af3c29fb6013135.jpg)

Dustin Luke, el yanqui que busca llevar la argentinidad por el mundo y creó una fiesta temática
ESPECTÁCULO Julia VOSCO/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/FVSX2K2GDFGNFDC77XXK4JK2XU.jpg)
Dustin Luke revoluciona las redes sociales desde hace más de una década como “el yanqui que ama a la Argentina”. Su lema es “más puentes, menos muros” y su objetivo es conectar a las personas más allá de la pantalla del celular.
Desde sus inicios en internet, el influencer le mostró al mundo cómo aprendía las frases y las costumbres más típicas de los argentinos. A partir de 2016, gracias a Telenoche, recorrió desde La Quiaca hasta Ushuaia. Luego, en 2019 regresó a Estados Unidos para volver a conectar con sus raíces y reencontrarse con su familia.
Fue en ese momento que Dustin se planteó a si mismo: “Tengo que llevar a la Argentina conmigo”. Por eso, ahora que está instalado en Miami, creó una fiesta con la meta de poder reunir a los argentinos que vivan en las diferentes ciudades del país norteamericano. “Soy el que une a la gente, y eso me encanta”, admitió él en diálogo con TN Show, donde también contó de qué trata la “Alta joda fest” y cómo logra conectar las dos culturas.
Cumbia, cotillón y máscaras de Lionel Messi: así son las fiestas argentas de Dustin Luke en Estados Unidos
Tal es su fanatismo por la Argentina, que el influencer de 39 años decidió llevar la cultura del país y de Latinoamérica por todo el mundo. Por el momento, su “Alta joda fest” ya tuvo 15 ediciones en distintos puntos: Miami, Washington DC, Nueva York y Los Ángeles. “Es un lugar donde la gente puede venir, disfrutar de una noche argentina, conocerse con otras personas y vivir todo lo que extrañan de su casa”, explicó en la charla con este medio.
Dustin contó que su propósito siempre fue unir las culturas y a las personas. Por eso, se instaló en Miami donde puede vivir “sus dos vidas”. “Hablo como yanqui, pero también en español argentino. Estoy aprovechando esta ciudad”, dijo. Además, relató que allí disfruta de cerca el furor por Lionel Messi y la alegría que aún hay por la victoria de la Selección en la final del Mundial.
Este contexto lo aprovechó para plasmarlo en sus eventos. En la “Alta joda” no solo hay una máscara gigante con la cara del rosarino, sino que también ovacionan a la Copa del Mundo. Incluso, cantan el himno y en ese momento de la noche todos se agarran de los hombros y prenden la linterna de sus celulares. “Es superdivertido, todos festejan”, aseguró Luke.
“Todas las noches se me acercan diciendo: ‘Loco, lo hiciste. En mis 10 años viviendo en San Francisco nunca nadie logró unirnos así'”, contó Dustin sobre los agradecimientos que le llegan por parte de quienes asisten a las fiestas. Su objetivo no es solo unir a argentinos, sino que también terminen conociéndose personas de Estados Unidos o de otros países de Sudamérica como México, Paraguay, Bolivia o Perú.
Sobre la música que selecciona para las fiestas, el influencer detalló: “Siempre hay cuarteto, cumbia nueva, pop, cachengue, algunos hits de Estados Unidos o latinos. Si hay alguien que no es de Argentina, puede aunque sea reconocer varios temas, y cantar y bailar con otros”. Además, hay una “hora loca” donde reparten cotillón y stickers.
“Sería un sueño”, respondió Dustin cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Lionel Messi vaya a uno de sus eventos. El futbolista está presente en todas las noches en las camisetas tanto de la Selección como del Inter Miami. Incluso, algunos de los flyers tienen la cara de Antonela Rocuzzo.
Pero como no todo son las salidas nocturnas en Miami, el influencer también organiza “mateadas” durante la tarde con sus seguidores. Las hace en South Pointe, “el mejor lugar para ver el atardecer”. Además de juntarse a tomar mates, su objetivo es traspasar la pantalla e interactuar cara a cara, dejando de lado los celulares, los “likes” y los comentarios de Instagram.
Fuente: TN


:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F440%2Ffa9%2F8f2%2F440fa98f2dec16fa7af3c29fb6013135.jpg)

Superdomingo Electoral en Argentina: Elecciones en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

