google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0






 

El fiscal Eduardo Taiano pidió datos a Google y Meta por la web que difundió Javier Milei sobre $LIBRA

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
images-45

El fiscal federal Eduardo Taiano le solicitó a Google , Meta y otras plataformas de información sobre el sitio Proyecto Viva la Libertad , vinculado a la criptomoneda $LIBRA . Ese portal fue promocionado por el presidente Javier Milei en febrero y generó una fuerte polémica por las pérdidas económicas que sufrieron varios damnificados.

Según informó la periodista Vanesa Petrillo en De Una (C5N), el fiscal emitió exhortos para saber quién está detrás del sitio. «Se enviaron oficios a Google, Meta y otras plataformas. El objetivo es identificar al o los responsables del portal Viva la Libertad Project , que promocionó Milei», explicó Petrillo.

El sitio sigue activo y el fiscal pidió datos de una cuenta vinculada

Además de las consultas a las grandes tecnológicas, Eduardo Taiano también pidió detalles sobre una cuenta de Gmail asociada a la página. Según fuentes judiciales, el sitio continúa activo , lo que genera más dudas entre los investigadores que siguen la causa.

La web estuvo relacionada con la promoción del token $LIBRA , que fue publicitada en redes sociales como una supuesta herramienta de inversión. Sin embargo, muchos usuarios reportaron pérdidas importantes luego de adquirirlo, y acusan una maniobra engañosa.

Audiencia de mediación por daños millonarios

Mientras la causa penal avanza, también se abrió una vía civil. El abogado Nicolás Oszust , que representa a unos 25 damnificados de Argentina y el exterior, convocó a una audiencia de mediación para el próximo 15 de mayo por Zoom. Es el paso previo a una demanda civil por daños y perjuicios estimados en u$s4,5 millones .

La citación fue enviada al presidente Javier Milei, a su hermana Karina Milei y a los empresarios cripto Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy , señalados en el expediente.

La Sala II de Casación quedó a cargo de la causa $LIBRA

Por sorteo informático, la Sala II de la Cámara de Casación Penal quedó a cargo del expediente. Está integrada por los jueces Ángela Ledesma , Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci , quienes deberán resolver el recurso presentado por los abogados de los empresarios acusados.

Ese planteo busca revertir la decisión que ayudó como querellantes a las víctimas de la presunta estafa. Aquella resolución fue tomada por los jueces Martín Irurzun , Eduardo Farah y Roberto Boico de forma unánime.

Milei, el token $LIBRA y un caso judicial en pleno desarrollo

El caso $LIBRA sigue sumando capítulos. En el centro de la escena está la promoción del sitio Viva la Libertad Project y el posible rol del presidente Javier Milei. El avance de la investigación judicial y la respuesta de empresas como Google y Meta serán claves para determinar responsabilidades.

Con información de www.elintransigente.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0