google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0






 

Jeddah, el circuito más veloz del calendario, un desafío para los pilotos

DEPORTES Omar EDEN
gran-premio-de-arabia-saudita-2006039

El Jeddah Corniche Circuit se encuentra en el paseo marítimo de Jeddah, zona turística del país junto al mar Rojo. Está muy cerca de Qatar y Bahrein, donde se acaba de celebrar la 4° fecha del campeonato de F1 y al igual que Sakhir, fue diseñado por el ingeniero alemán Herman Tilke.

Ingresó en el calendario oficial de F1 en 2021, año donde se dio una intensa batalla entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, cuando era piloto de Mercedes. Hamilton se llevó la victoria, igualando en puntos al piloto de Red Bull, pero más adelante, Verstappen se coronaría campeón con una polémica decisión del director de carreras de la FIA Michael Masi, que le costó el puesto.

Características del circuito
Después de Spa Francorchamps (7.004 km) Jeddah es el más largo y el que más curvas tiene. Como todo circuito urbano, se corre muy cerca del muro, lo que hace que las carreras sean emocionantes. Se va a fondo en casi todo el trazado y demandará máxima concentración y precisión para no terminar contra las defensas, que en algunos sectores son de cemento (en otros TecPro).

Jeddah tiene 3 rectas y 27 curvas (16 a la izquierda) algunas entrelazadas (4 a 12) y otras ciegas, donde será vital la comunicación de los pilotos con sus ingenieros de pista. La combinación de las curvas 22 y 23, una sección de alta velocidad, tiene poco espacio para maniobrar y en la curva 27, que es muy larga, se verán adelantamientos.

En Jeddah se corre de noche, en sentido antihorario. Los pilotos darán 50 vueltas al trazado de 6,174 km, para completar los 308 km reglamentarios, alcanzando velocidades de 320 km/h y estadísticamente, siempre hubo presencia de SafetyCar.

No se esperan lluvias y las temperaturas rondarán los 30°C. Como el asfalto no es abrasivo Pirelli irá con la gama blanda C3, C4 y C5, y se espera una estrategia a 1 parada.

El récord de vuelta lo tiene Lewis Hamilton con un registro de 1:30.734 para Mercedes en 2021. En 2024 el podio fue para Max Verstappen, Checo Pérezy Charles Leclerc.

Cómo van los equipos a Jeddah
McLaren/MCL39. En McLaren ha comenzado una lucha entre sus pilotos, en la que Oscar Piastri lleva la delantera. Es más consistente y no comete errores, a diferencia de Norris que parece estar adaptándose al nuevo coche, muy diferente del MCL38.

Mercedes/W16. Con un coche que sigue evolucionando George Russell, que consiguió 3 podios en 4 carreras, podría acercarse a la punta del campeonato, pero no puede competir con los McLaren. Para su compañero Kimi Antonelli, Jeddah será un gran reto.

Ferrari /SF25. En Bahrein se mostraron más competitivos, con un gran trabajo de Lewis Hamilton y Charles Leclerc, pero tienen que trabajar en el rendimiento.

Red Bull/RB21. En Jeddah podría irles un poco mejor que en Bahrein, ya que no exigirán tanto la parte trasera ni los neumáticos, puntos debiles del RB21. Verstappen podría repetir lo de Japón con su gran nivel de conducción, mientras que Tsunoda es una incógnita, porque si bien lo ha hecho mejor que Lawson, aun no consigue dominar el coche.

Racing Bulls/VCA RB02. Es probable que sufran con las altas temperaturas. La proximidad con el muro podría complicar a sus pilotos Liam Lawson y el novato Isack Hadjar.

Williams/FW47. Ni Carlos Sainz ni Alex Albon la pasaron bien en Bahrein y tendrán que enfrentarse a Haas y Alpine.

Aston Martin/AMR25. Difícil que Fernando Alonso o Lance Stroll sumen puntos con un coche indócil sin respuesta a sus problemas, a menos que aprovechen algún incidente de carrera.

Sauber/C45. Llevará un paquete de mejoras con el que Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto, intentarán sacar al equipo del fondo de la parrilla.

Alpine/A525. El equipo dio un salto de rendimiento en Bahrein y si bien los circuitos rápidos no son su fuerte se espera que Pierre Gasly destaque. Jack Doohan vuelve a estar presionado por su rendimiento, pero ambos volverán a contar con el apoyo de Franco Colapinto que hará todo lo posible desde el simulador en Enstone, para encontrar la ventana operativa adecuada para el fin de semana en Arabia.

 

 

Fuente: 442

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0