google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Imperdonable error: el mapa del Correo Argentino llama a las Islas Malvinas como «Falkland Islands»

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Go6Y_ugXYAIshGF-1

El Correo Argentino rectificó un error que generó fuertes críticas en redes sociales y entre dirigentes políticos. En el buscador de sucursales de su sitio web, el mapa mostraba al archipiélago patagónico con la denominación inglesa «Falkland Islands», en lugar del nombre oficial de Islas Malvinas. La empresa estatal comunicó que la situación fue corregida y que el error se debió a un servicio cartográfico externo.

La polémica se disparó cuando usuarios en redes sociales comenzaron a difundir capturas del mapa erróneo. En cuestión de horas, dirigentes de distintos espacios se sumaron al reclamo, exigiendo la corrección inmediata. Desde Correo Argentino señalaron que el mapa había sido generado por una librería open source llamada Leaflet, que utiliza los datos de OpenStreetMap.

Una corrección urgente ante el reclamo ciudadano y político

«La situación fue producto de un error involuntario vinculado al proveedor externo del servicio cartográfico. Ante ello, se procedió de forma inmediata a desactivar el mapa correspondiente y a iniciar las gestiones necesarias para su corrección», indicó la empresa en un comunicado oficial. Además, reafirmaron su «compromiso con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas».

El diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño fue uno de los primeros en pronunciarse: «Las Malvinas son argentinas y Milei un lamebotas de los ingleses. Poner la denominación de los ocupantes y usurpadores británicos es otra muestra del cipayismo del gobierno de Milei, admirador de la criminal de guerra Margaret Thatcher», escribió en X (ex Twitter).

Guillermo Carmona, ex secretario de Malvinas durante el gobierno de Alberto Fernández, también repudió lo ocurrido: «¡SE LLAMAN ISLAS MALVINAS Y SON ARGENTINAS! Como empresa nacional, Correo Argentino no puede ni debe usar la toponimia de los ocupantes ilegales», expresó, reclamando una corrección urgente del mapa.

¿Quién es el presidente del Correo Argentino en 2025?

Camilo Baldini, actual titular del Correo Argentino, es un dirigente de La Cámpora que ingresó a la empresa pública durante el primer gobierno de Cristina Kirchner. Luego de haber sido eyectado con la llegada de Mauricio Macri en 2015, regresó como gerente general de la mano de Santiago Cafiero en la gestión de Alberto Fernández en diciembre 2019. A pesar de ese recorrido, fue ascendido a presidente por el gobierno de Javier Milei, tras presentar un plan de ajuste que incluyó el cierre de sucursales y más de 4.000 despidos. Sin embargo, en la mesa chica libertaria nunca logró ganarse del todo la confianza, y ahora está bajo revisión directa de Karina Milei, quien busca reemplazarlo por un cuadro alineado 100% con La Libertad Avanza.

Baldini fue protagonista de varias polémicas durante su gestión. Entre ellas, la decisión de nombrar a su ex chofer, Gervasio Egaña, como director de Servicios Electorales, el área clave encargada de la logística del operativo de votación. Egaña, quien fue su secretario y también guardaespaldas, ya había ocupado otros cargos durante el kirchnerismo. La designación generó ruido en el entorno libertario, especialmente en momentos en que el gobierno busca controlar todos los engranajes del proceso electoral de 2025. Baldini, además, se mantuvo en simultáneo como presidente y gerente general del Correo, concentrando un poder que hoy resulta incómodo para la cúpula oficialista.

Con información de www.elintransigente.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0