


Hugo Orlando “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de la atajada denominada “la de Dios”, murió este domingo a los 80 años. Atajó en River, Boca y hasta llegó a la Selección argentina.

Gatti, que en los últimos años ejerció como panelista en programas deportivos de España, había sido operado hace poco menos de un mes de la cadera por un accidente mientras paseaba a su perro. Unos días después su cuadro se agravó debido al ingreso de un virus a través de su cadera, lo que le provocó un cuadro respiratorio agudo.
Gatti ya había estado en muy grave estado en 2020, año en el que se contagió de coronavirus, aunque luego de su recuperación bromeó y afirmó: “Me han matado en todos lados, pero yerba mala nunca muere”.
“El Loco”, que se retiró en 1988 a los 44 años, fue poseedor de dos impresionantes récords en la historia del fútbol argentino: el primero de ellos es el de la mayor cantidad de partidos disputados en la Primera División (765), mientras que el segundo es el de mayor número de penales atajados (26, junto a Ubaldo Fillol).
Gatti fue creador de la tapada llamada “la de Dios”, que consistía en salir a achicar en un mano a mano de rodillas, poniendo el pecho y con los brazos abiertos.
El ex arquero nacido en Carlos Tejedor el 19 de agosto de 1944 debutó como profesional con Atlanta en 1962. Luego se desempeñó durante cuatro años en River, para luego pasar a Gimnasia y Esgrima La Plata (1969 a 1974) y Unión de Santa Fe (1975).
Sin embargo, sus mayores éxitos llegaron en Boca, equipo con el que jugó entre 1976 y 1988. Durante aquel periodo, Gatti atajó en 417 partidos y ganó los Metropolitanos de 1976 y 1981, el Nacional de 1976, las Copas Libertadores de 1977 y 1978 y la Copa Intercontinental de 1977, en la que derrotaron al Borussia Monchengladbach de Alemania.
Gatti también atajó durante 18 partidos en la Selección argentina, donde se destaca su participación en el Mundial de Inglaterra 1966 (no disputó minutos) y en la Copa América de 1975.
En los últimos meses, a mediados del 2024, Gatti ya había sufrido la muerte de su esposa, Nacha Nodar.
Hugo Orlando “El Loco” Gatti fue un verdadero innovador, tanto en su técnica de arquero como en todo lo que rodeaba al fútbol. Alejado de los protocolos y las formalidades, rompía con rutinas y convencionalismos, en su vestimenta, su look y sus excentricidades (pero también era un profesional riguroso en su preparación).
Gatti fue, además, el protagonista de un corto publicitario que marcó época en la historia del marketing en la Argentina: el que produjo la agencia Casares para ginebra Bols a comienzos de los 70. La marca llevaba un siglo instalada en la Argentina y sus campañas siempre eran reconocidas. Pero entre Gatti y la difusión por TV llegaron la instalación de la marca hasta otros niveles.
Con los elementos técnicos de la época y con ingenio, y por supuesto con el carisma de Gatti, filmaron que éste convertía un gol de arco a arco. En aquella época atajaba en Gimnasia y Esgrima de La Plata
En el corto, un famoso barman, Manolete, le acerca a Gatti una ginebra Bols con soda y se escucha la voz del locutor: “¿Usted cree que no es posible? Con esmowing todo es posible. ¿Quiere tener esmowing? Tome ginebra Bols”
Gatti toma un sorbo, saca del arco… gol.
El gol –verdadero, insertado para el aviso- fue el que Santiago le convirtió a Argentinos Juniors para el 3-0 en su estadio del Bosque (los otros dos goles fueron de Onnis).
La publicidad fue un verdadero boom y el término “esmowing”, hoy ya en desuso, quedó como un slogan patentado por Casares, como un símbolo de la actitud relajada, glamoroso, ganadora.




El cardenal italiano Pietro Parolin es apuntado como quien más posibilidades tiene de ser elegido Papa

El Papa Francisco murió a causa de un ictus y una posterior “insuficiencia cardíaca irreversible”



The Wall Street Journal analizó a Javier Milei y señaló que Donald Trump se asemeja en lo económico al peronismo
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581679.jpg)

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587587.jpg)



El posteo de Alberto Fernández dedicado a su hijo Francisco: “Sigo luchando para poder hablarte y verte”

Claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado

