google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0

El Senado, al borde de la parálisis por los pésimos resultados obtenidos

POLÍTICA Claudio Mardones*
100525villarruelsenadonag-2020408

La inesperada derrota que vivió el oficialismo en el Senado por el fracaso de Ficha Limpia cerró un período de seis meses amargos para el recinto que preside Victoria Villarruel. Comenzó a principios de diciembre con la detención del Edgardo Kueider en la frontera de Paraguay con Brasil, con dinero que no pudo declarar, acusado de un delito que todavía lo mantiene preso en Asunción. Dos semanas después fue expulsado del recinto, con una decisión que fortaleció al panperonismo, porque les permitió sumar una banca y llegar a los 34 escaños. En extraordinarias, vino otro golpe, con el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las dos vacantes de la Suprema Corte de Justicia. Tan duro fue el revés, que el segundo renunció al cargo después de haber aceptado ser designado por decreto y en comisión por un año. En el mismo período de verano, la Cámara baja aprobó la segunda versión de Ficha Limpia, impulsada por el presidente Javier Milei, con respaldo del PRO. Desde que el texto pasó a la Cámara alta comenzaron a surgir señales contradictorias de la Casa Rosada respecto al poroteo. Villarruel buscó los votos, pero el entorno del mandatario siempre puso en duda que los tuvieran. No sólo crecieron las dudas sobre el interés del Gobierno para obtener la sanción definitiva. A ese tembladeral se sumó la frase que le adjudican al titular de la bancada oficialista, Ezequiel Atauche. “No le vamos a regalar la sanción de Ficha Limpia al PRO, ni a Silvia Lospenatto, antes de las elecciones del 18 de mayo”, es la expresión que le adjudican sus colegas. El legislador jujeño la desmintió, pero sus palabras toman cada vez más verosimilitud después del fracaso de la votación, que significó una derrota por el rechazo de dos senadores del Frente de la Concordia Misionero, a partir de una negociación entre el exgobernador Carlos Rovira y el asesor presidencial Santiago Caputo. Rovira dice que recibió un llamado de Milei, pero en el Senado dan por sentado que la negociación fue con su asesor de confianza.

“Ahora hay mucho alivio después de lo que pasó”, confió a PERFIL un senador de LLA. El mensaje refleja la mirada de distintos bloques aliados al oficialismo, que se sentían presionados por la opinión pública sin estar de acuerdo con esta inciativa. Ahora las miradas están puestas en la Cámara de Diputados. “Si la oposición suma a Macri como un aliado táctico, todo puede ser muy duro para el Gobierno”, analizó una alta fuente de LLA para confirmar que se vienen meses de inacción en el Senado. Fuentes cercanas a Villarruel se expresaron en el mismo sentido. “No quedan temas por tratar para lo que resta del año y la agenda la define el Ejecutivo. Por ahora no hay nada en el horizonte, salvo las elecciones”, confirmaron en el primer piso del Senado. El vínculo con el PRO pasa por su peor momento y los números son más riesgosos que antes, admitieron.

*Para www.perfil.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0