

Pullaro: "Este es el peor gobierno que hemos tenido, el que rompió el contrato social”
POLÍTICA

“Somos once partidos con historia en común y nos une el desafío de tener un cambio profundo de la provincia de Santa Fe porque este es el peor gobierno que hemos tenido y que rompió el contrato social”, le dijo el candidato a gobernador provincial, Maximiliano Pullaro a a un día de la foto con los distintos partidos políticos que conforman el nuevo Frente de Frentes.
“El gobierno de Perotti prometió paz y orden y tiene un gran problema de seguridad; una crisis profunda del sistema educativo, no acompaño a empresas santafesinas cuando dijo que iba a despertar al gigante”, para Pullaro rompió el contrato social que propuso.
Según contó sobre el armado de la nueva coalición electoral dijo: “Vamos paso a paso, este es un acuerdo provincial y avanzamos mucho en discutir propuestas y programas, nuestros equipos técnicos y políticos se reunieron ya dos veces, no es algo que surge de un día para el otro”.
Al mismo tiempo sostuvo que “quienes pertenecemos a Juntos por el Cambio vamos a luchar para que Rodríguez Larreta, Gerardo Morales o Patricia Bullrich sea, alguno de ellos, el próximo presidente de Argentina”.
Las dificultades de las alianzas para gobernar
“Ya fui parte de un gobierno de coalición”, el dirigente ejerció el cargo de Ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, bajo la gestión del entonces gobernador, Miguel Lifschitz del Frente Progresista. “En ese gobierno el radicalismo tuvo mucho peso en decisiones y nos sentimos contenidos. Resolverlo es una ingeniería muy importante en que todos los partidos nos sintamos parte de un gobierno”, aclaró.
“Ante la disparidad de pensamientos de los partidos del Frente, el esfuerzo lo tenemos que poner para sintetizar un programa para cambiar la provincia de Santa Fe con problemas de violencia con presupuestos subejecutados en Seguridad”, dijo Pullaro.
Para Pullaro “los actores políticos del radicalismo en el Frente Progresista nos fuimos sintiendo parte del gobierno, con Binner nos sentimos casi afuera, luego en el gobierno de Bonfatti fuimos más aceptados y en el último gobierno de Miguel Lifschitz ya nos sentíamos parte todos por igual”.
“El radicalismo hoy está en otro lugar en Santa Fe, que le va a poner mucho esfuerzo por conducir la provincia, otras jurisdicciones y también el país”, apuntó el diputado provincial de la UCR.
La mirada nacional. “La visión del radicalismo es diferente como todo partido político grande, mi mirada es que tenemos que hacer todos los esfuerzos para juntar una mayoría en Argentina porque se vienen cambios difíciles, fundamentalmente en la economía del país. Por lo cual vamos a necesitar mucho volumen y consenso y tenemos que hablar con todos”.
Emergencia en seguridad. “La oposición le dará la prórroga de la Emergencia en Seguridad al gobierno de Perotti, pero tendrán que venir a la legislatura a explicar la alta subjecuticon presupuestaria en Seguridad, hoy nuestra policía tiene chaleco caliente, se la pasa a otro y eso se hubiese resuelto si el gobernador hubiese hecho la licitación, eso lo tiene que venir a explicar”.
Frente de Frentes en Santa Fe
Referentes de partidos políticos opositores a Perotti se reunieron este miércoles en la sede partidaria del Partido Demócrata Progresista en Rosario. Tras el encuentro lanzaron un comunicado en relación a temas críticos que atraviesa la provincia.
El documento se encuentra firmado por los partidos ERF (Encuentro Republicano Federal), ARI (Coalición Cívica), UNO (Una Nueva Oportunidad), PRO (Propuesta Republicana), UCR (Unión Cívica radical), PS (Partido Socialista), PDP (Partido Demócrata Progresista), GEN (Generación pafra Un Encuentro Nacional), CREO, UCEDE (Unión del Centro Democrático) y UNIR (Partido Nacionalista Constitucional).
Con información de Cadena3




Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"

Guillermo Francos sepultó a Cristina Kirchner: «va a ser descalificada por el pueblo como candidata»

Manuel Adorni sin filtro: «El modelo Milei se expande y el PRO se vuelve un partido vecinalista»

Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»




Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente






:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)


Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones

Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema
