

¿Puede cambiar la Conferencia de Múnich el rumbo de la guerra en Ucrania?
INTERNACIONALES Andrea RIZZINo es un foro de debate cualquiera. La Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebra anualmente en la ciudad alemana desde 1963, es un buen termómetro para comprobar la salud del planeta. Bajo el lema de lograr la “paz a través del diálogo”, los países han ido anunciando sus estrategias y discutido sus políticas exteriores. Este viernes comienza una nueva edición de esta reunión. En el vídeo que encabeza esta noticia, Andrea Rizzi, corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, analiza cuáles serán los temas de discusión. La guerra en Ucrania será protagonista por las dudas que surgen ahora sobre cómo afrontar los próximos meses. Rizzi explica la tensión entre los países que defienden el apoyo militar sin límites y los que creen que hay que abrir una vía diplomática. Pero este no será el único tema de debate. En el vídeo aparecen otros temas de conversación y el periodista pone en contexto la importancia de la conferencia, con discursos que han marcado la historia.
Fuente: El País







Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente






Comunidad LGBTQ+, mujeres, migrantes y cambio climático: la posición del papa León XIV sobre temas clave




Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española





:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)


Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones

Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema
