


Los profesionales de la salud paran y se movilizan este jueves 2 de marzo en rechazo a la oferta salarial del gobierno de la provincia de Santa Fe. El sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) confirmó que se decretó la medida de fuerza luego de que el 98% de los afiliados rechazara la propuesta salarial elevada en el marco de la negociación paritaria de salud 2023.
En esta oportunidad, el gobierno elevó el mismo incremento salarial hecho a los docentes que contemplaba un 33,5% de aumento en tres etapas: 17,5% en mayo, 8% en mayo y 8% en junio.
El rechazo a la oferta se plasmará a través de un paro de 24 horas que se hará extensivo a todos los hospitales, centros de salud y Samcos dependientes de la órbita provincial.
A su vez, el jueves se realizará una movilización a las 10 de la mañana en la sede del Ministerio de Salud de la provincia, ubicado en Juan de Garay y 1° de Mayo.
Como se hace habitualmente y respetando el derecho a la salud, la medida de fuerza será con la cobertura de guardias mínimas y emergencias.
Siprus para por 48 horas
Por su parte, el Sindicato de Profesionales de la Salud (Siprus) realizó este lunes una asamblea en la que se definió rechazar la oferta salarial del gobierno e ir a un paro de 48 horas los días miércoles 1 y jueves 2 de marzo.
“La votación expresa lo que planteamos tras la última reunión: el porcentaje de aumento, su cuotificación y no contemplar lo perdido en febrero, es insuficiente. Como lo es también no contemplar ninguno de los treinta puntos no salariales que expusimos como sindicato en la paritaria”, expresó Diego Ainsuain, titular de SIPRUS.
El sindicato exige un salario mínimo de $282.000 para un profesional de la salud que trabaja 24 horas semanales, sin antigüedad ni adicionales. Además, exige el pase a planta de dos mil trabajadores/as, entre otras reivindicaciones.
El paro provincial será sin asistencia y se anunciarán movilizaciones y actividades en las distintas regionales en las próximas horas.
Fuente: Aire de Santa Fe




Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)


El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"

Guillermo Francos sepultó a Cristina Kirchner: «va a ser descalificada por el pueblo como candidata»

Manuel Adorni sin filtro: «El modelo Milei se expande y el PRO se vuelve un partido vecinalista»

Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»




Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente






:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)


Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones
