


Tras el rechazo a la oferta salarial presentada por el gobierno provincial, los médicos y los profesionales de la salud de la provincia de Santa Fe nucleados en Amra y Siprus, realizarán un paro este jueves en toda la provincia de Santa Fe. La medida de fuerza será por 24 horas y afectará a todos los hospitales, centros de salud y Samcos dependientes de la órbita provincial. En tanto, desde las 10 realizarán una movilización en la sede del Ministerio de Salud de la provincia, ubicado en Juan de Garay y 1° de Mayo. En este sentido confirmaron que como se hace habitualmente y respetando el derecho a la salud, se cubrirán las guardias mínimas y emergencias. Cabe destacar que el paro de Siprus arrancó el miércoles y se extenderá hasta el jueves.
En esta oportunidad, el gobierno elevó a médicos y profesionales de la salud el mismo incremento salarial hecho a los docentes que contemplaba un 33,5% de aumento en tres etapas: 17,5% en mayo, 8% en mayo y 8% en junio.
Por qué rechazaron la oferta los médicos y profesionales de la salud
Desde Amra explicaron que la oferta que hizo el gobierno no contempla los siguientes puntos: continuidad de pase a planta (monotributistas, contratos COVID y cualquier otra vinculación contractual); adhesión provincial al reclamo nacional ante AFIP de exención del pago de impuesto a las ganancias sobre suplementos; creación de suplemento por especialidad y concurso para jefaturas; cambios de escalafón y/o agrupamiento, entre otros temas.
Desde el Sindicato de Profesionales de la Salud (Siprus) exigen un salario mínimo de $282.000 para un profesional de la salud que trabaja 24 horas semanales, sin antigüedad ni adicionales. Además, exige el pase a planta de dos mil trabajadores/as, entre otras reivindicaciones.
Con información de Aire de Santa Fe







Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente




Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente





Pullaro quiere que "ficha limpia" tenga rango constitucional. El peronismo en apuros



Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones




:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)


Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones

Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema
