


Victoria Tolosa Paz aclaró que en su ministerio no tiene ninguna orden del Fondo Monetario Internacional (FMI). La funcionaria subrayó que el Plan Potenciar Trabajo no tiene nada que ver con el organismo prestamista. Mientras tanto, las organizaciones piqueteros exigen que compañeros sean reinscriptos en el beneficio estatal.
La ex diputada es apuntada por organizaciones sociales a causa de su presunto cumplimiento a órdenes del Fondo Monetario Internacional. Según los miembros de los grupos piqueteros, la ministra ha rebajado los beneficiarios por pedido de Kristalina Georgieva. De este modo, Victoria Tolosa Paz se vio obligada a negarlo.
«No hay ninguna nueva meta ni condicionamiento de ajuste ni del FMI ni de ningún actor del sistema financiero o de crédito sobre la política social en Argentina. No es verdad que se haya solicitado o puesto como meta la reducción de la cantidad de titulares del Potenciar Trabajo», remarcó la titular de la cartera de Desarrollo Social.
Enseguida se encargó de exponer datos para justificar sus afirmaciones: «En el primer trimestre de 2023 se registraron variaciones nominales del 98% en enero, 103% en febrero y 122% en marzo respecto a 2022. Esto implicó un sostenimiento del gasto real para los primeros dos meses del año y un incremento real del 9% para marzo. Tampoco hay ajuste en 2023, hay incremento de la inversión social. Potenciar Trabajo y Prestación Alimentar tienen altos niveles de ejecución (30 y 32%)», informó Victoria Tolosa Paz.
«Hoy, más de 1.2 millones de titulares del Potenciar Trabajo recibieron la suma actualizada del salario de marzo y un bono extra del 50% de ese valor. En total son $52.125 para cada titular. No hay ajuste del gasto social en Argentina«, sentenció la ex legisladora nacional por la provincia de Buenos Aires.
* Para www.elintransigente.com




La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei



