

España: Feijóo gana pero Sánchez resiste y podrá seguir en Moncloa
INTERNACIONALES

El renacido. Otra vez. Hasta perdiendo, Pedro Sánchez gana. Esta es la lección de 23J. Es el primer presidente de la democracia que sale derrotado en su primer intento de reelección (Suárez, González, Aznar, Zapatero y Rajoy enlazaron al menos dos victorias consecutivas) y el primero que tiene casi todas las papeletas para seguir en Moncloa tras unas elecciones sin necesidad de ser el que más más diputados exhiba en el Congreso: 122 frente a los 136 del PP.
El PP se anota una victoria amarga. Pírrica e insuficiente ante un sanchismo al que aspiraba a derogar, pero que podrá reeditar la coalición Frankenstein para mantenerse en Moncloa. El PP tendrá 136 escaños, 14 más de los que conseguirá el PSOE, que sube dos respecto a los 120 que ya tenía.
Los 136 escaños del PP, 47 más de los que obtuvo en 2019, son una cifra insuficiente para que Alberto Núñez Feijóo pueda gobernar ya que Vox se queda en 33 diputados. El bloque de la derecha, por tanto, apenas sumará 169 escaños, cuando la mayoría absoluta está fijada en 176.
El favoritismo del PP desde que Sánchez adelantó las elecciones se ha ido diluyendo a medida de que se acercaba la cita con las urnas. Los tropiezos de la campaña del PP durante la última semana, unido a la capacidad de movilización de la izquierda, ha dejado a los de Feijóo por debajo de las expectativas que le asignaron las encuestas.
Al bloque de la derecha de la perjudicado también el hundimiento de Vox, que se va a dejar 19 de los 52 diputados que disfrutaba en la Carrera de San Jerónimo desde 2019.
Los 122 escaños del PSOE unidos a los 31 que tendrá Sumar, dejan al Gobierno de coalición a 21 escaños de la mayoría absoluta, que podrá completar con los socios parlamentarios que han sostenido al Gobierno de Sánchez durante toda la legislatura pasada.
Aún perdiendo las elecciones, el resultado suena a música celestial para un Sánchez al que muchos, incluso en su propio partido, le daban por desahuciado. Será, por tanto, la primera vez en la democracia española que gobierne un candidato que ha sido derrotado en las urnas.
El escrutinio permite sobrevivir también a Yolanda Díaz. Sus 31 escaños son siete menos de los que tenía Podemos, pero suficientes para que la dirigente gallega pueda seguir reclamando su protagonismo en el futuro Gobierno de coalición.
Con información de OK DIARIO




Comunidad LGBTQ+, mujeres, migrantes y cambio climático: la posición del papa León XIV sobre temas clave




Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española



¿Es posible un nuevo papa argentino y ese puede ser Ángel Sixto Rossi?











Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española
