google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Juan Pablo Poletti presenta a su gabinete

SANTA FEAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
Y3IqNoi0B_1300x655__1

Después de varias semanas de interrogantes, el intendente electo de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, dará a conocer este viernes a su gabinete de secretarios y subsecretarios que lo acompañarán durante su gestión al frente de la Municipalidad a partir de diciembre.
 
Habrá una reestructuración de las áreas políticas y un "nuevo esquema de gestión". Luego de la presentación del equipo de trabajo del gobernador electo, Maximiliano Pullaro, llega el turno del futuro mandatario de la ciudad de Santa Fe. El acto se llevará a cabo desde las 10 en el Club Independiente, ubicado en Dr. Zavalla 2860.

Se pudo confirmar que la nueva gestión implementará una importante reestructuración de las áreas municipales. Es en ese sentido que el gabinete municipal de Poletti estará conformado por nueve secretarías como una "señal de austeridad muy importante": habrá dos secretarías menos que en la actual gestión de Emilio Jatón. Durante las últimas semanas, el entorno de Poletti no dio demasiados detalles sobre los nombres, aunque aclararon que "no habrá muchas sorpresas".

Quiénes son los funcionarios confirmados para la gestión de Juan Pablo Poletti en Santa Fe
Podemos confirmar las participaciones de dos hombres clave en el equipo de Poletti: el referente del radicalismo, Alejandro Boscarol y el referente del PRO, Sebastián Mastropaolo.

Boscarol -que en diciembre terminará su cargo como diputado provincial- será el próximo secretario General de la ciudad. Asumirá en reemplazo de Mariano Granato, de la gestión del actual intendente Emilio Jatón.

 Por su parte, Mastropaolo -que en diciembre culminará su función como concejal de la ciudad- será el próximo secretario de Gobierno, Seguridad y Control de la capital santafesina. Asumirá el cargo que hoy ocupa Federico Crisalle, aunque será una función ampliada.

Se trataría de un gabinete más reducido que el actual, ya que habría nueve secretarías en lugar de las 11 actuales.

Los secretarios
Todo apunta a que Alejandro Boscarol será el secretario general de la Municipalidad. Actual diputado provincial por el bloque de la Unión Cívica Radical, es un hombre fuerte del sector de Mario Barletta. Ya se lo vio formar parte de las reuniones de transición junto a la actual gestión.

Sebastián Mastropaolo tuvo una presencia importante durante toda la campaña, y se haría cargo de la secretaría de Gobierno, que se fusionará con Control y Convivencia Ciudadana. El actual concejal pertenece al PRO, y presentó en el legislativo local varios proyectos abocados a seguridad.

Un asunto que preocupa a la sociedad y en el cual se está trabajando fuertemente en estas horas es la situación hídrica en la ciudad con la llega del fenómeno del Niño. Para el área, Poletti habría convocado a un experto en gestión de esta materia como el ingeniero Felipe Franco, quien fue secretario de Recursos Hídricos durante tres gestiones consecutivas en el municipio: de 2007 a 2019.

Un caso particular se da en Hacienda, en el que José Serruya, subdirector ejecutivo de Personal de la actual gestión, pasaría a ser el secretario de ese área. Cuenta también con trayectoria en la administración provincial, en el Ministerio de Economía y el de Justicia.

Rosario Alemán, del PRO y muy cercana a Mastropaolo, sería quien tomaría las riendas de la secretaría de Producción. Fue precandidata a concejala de la ciudad en el 2019.

Para la secretaría de Medio Ambiente el apuntado es el joven Guillermo Ferrero. De origen militante en la Franja Morada, presidió la Federación Universitaria del Litoral entre 2017 y 2018, y estuvo presente en las reuniones de transición junto a Boscarol y Mastropaolo.

La secretaria de Educación sería Alicia Barletta, economista y docente universitaria. También se desempeñó como asesora legislativa en temas relacionados con la educación.

El área de acción y desarrollo social, si bien se desconoce al momento la nomenclatura exacta que tendrá la secretaría, estaría a cargo de Hugo Marchetti. Tiene experiencia en el municipio, ya que trabajó junto a José Corral como secretario de Acción Social.

En cuanto a la secretaría de Cultura, el área estaría a cargo de Luciana Ceresola. Es escribana y actual concejala de la ciudad por el PRO.

Con información de Aire de Santa Fe y Uno Santa Fe

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0