

Malena Galmarini salió a responderle a Javier Milei por la privatización de AySA
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
El presidente electo, Javier Milei, reafirmó este miércoles 22 de noviembre su intención de transferir la gestión de todas las empresas estatales al sector privado y centrando su atención en AySA, la empresa que suministra servicios de agua potable y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En respuesta, la titular de la compañía, Malena Galmarini, negó las afirmaciones del líder de La Libertad Avanza (LLA).
“Aguas Argentinas (la antigua empresa concesionaria) sólo extendió las redes a los barrios donde podían pagar. AySA, solo estos cuatro años construyó 4.000km de redes, incluyó a 1.500.000 vecinos en la red de agua y 1.600.000 más en la red de cloacas. Trabajamos con los organismos internacionales de crédito para avanzar en obras trascendentales y también en las conexiones domiciliarias de las familias humildes”, escribió la funcionaria en su cuenta de la red social X .
La declaración del presidente electo se respaldó con un fragmento de la entrevista concedida a TN, donde ratificó su propósito de privatizar y destacó la empresa dirigida por la esposa del ministro de Economía, Sergio Massa.
“AySA era Aguas Argentinas y funcionaba bien. Los ferrocarriles teníamos los mejores del mundo cuando eran privados. Todo lo que podamos trasladarle al sector privado, hay que trasladarlo porque lo que se ha probado es que todo lo que hace el sector público lo hace mal”, dijo Milei.
En respuesta a las declaraciones, Galmarini expresó su desacuerdo, al destacar que “por cada dólar que se invierte en aguas y cloacas se ahorran siete en el mediano plazo”. Subrayó que la inversión actual es de aproximadamente 769.5 millones de dólares, lo que equivale a un ahorro de alrededor de 5.4 mil millones de dólares en el sector salud. "No todo funciona mal”, enfatizó.
El presidente electo, para confirmar sus propuestas expresadas tras ganar el balotaje, reafirmó su plan de privatizaciones, que abarca no solo a YPF sino también al sistema de medios públicos de comunicación, Trenes Argentinos y Aerolíneas Argentinas.
“La empresa (Aerolíneas Argentinas) tiene perdidas enormes, pero tiene un capital humano de primerísima línea. Unidades de negocio que funcionan bien, como los simuladores, que eso podrían privatizarlo aparte, y también el manejo de los talleres. Cuenta con personal calificado”, reconoció.
Con información de www.perfil.com




La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei









:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595072.jpg)



