google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0






 

Candidatos a constituyentes: se inscribió una docena de listas por Distrito Único

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
CmJCNTnewK_1300x655__1

Una docena de listas se inscribieron en vísperas de la medianoche de este lunes ante el Tribunal Electoral de la provincia (TEP) para disputar cargos de convencionales constituyentes por Distrito Único en Santa Fe.
El viernes había vencido el plazo para que las nóminas se presentaran ante las Juntas Electorales de cada partido. Con pocas sorpresas a pesar de una tarde plagada de rumores, las candidaturas fueron formalizadas este lunes por cada fuerza y sector ante las autoridades del TEP, que operará como órgano rector de todo el proceso electoral.
Según confirmó a El Litoral el Secretario Electoral, Pablo Ayala, se terminaron registrando doce listas para postular a convencionales constituyentes por Distrito Único. Como se sabe, también se elegirán 19 convencionales constituyentes por cada uno de los departamentos de la provincia. Para esa instancia, once fueron las listas que se inscribieron por La Capital y diez por Rosario.

Las nóminas serán publicadas provisoriamente en las próximas horas en tanto se aguarda para el próximo sábado la presentación de avales que deberán aportar los apoderados de cada nómina.
La oferta
Las listas que terminaron inscribiéndose ante el Tribunal corresponden al frente oficialista Unidos (la encabeza el actual gobernador Maximiliano Pullaro), al Partido Justicialista (la lidera el dirigente de Ciudad Futura, Juan Monteverde, bajo la denominación Más para Santa Fe), a Confluencia Santafesina, al Partido Moderado, a Acuerdo Ciudadano, a La Libertad Avanza (Nicolás Mayoraz es quien encabeza la nómina), al Frente Amplio por la Soberanía (con Claudia Balagué como primera candidata) y a la Izquierda.

El menú se completa con la lista que anotó y encabeza Amalia Granata en alianza con la Coalición Cívica. También, con las que inscribieron por fuera de la estructura del peronismo tanto Marcelo Lewandowski, por su parte (en acuerdo con el sector de Rubén Giustiniani); como Roberto Sukerman, por el otro.
La sorpresa la aportó el Frente de la Esperanza que terminó anotando como primera candidata a convencional constituyente a la boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien ya había participado de una instancia electoral en 2021 como candidata a diputada nacional por el partido Unite.

Después del mediodía, fueron incesantes las versiones sobre la eventual participación en la contienda electoral del conductor televisivo Alejandro Fantino. El rumor lo agitó Amalia Granata a través de un posteo en redes sociales pero fue la propia legisladora quien después aportó la desmentida.
Según su mensaje original, el periodista había sido tentado para encabezar la lista de candidatos a constituyentes por La Libertad Avanza. Pero desestimada la especie y excepto algunos corrimientos en determinadas listas, la principal novedad del cierre de este lunes estuvo aportada por la inscripción de Oliveras.

Cronograma
A partir de ahora, las listas (tanto las de convencionales como las que responden a la renovación de candidaturas por cargos locales) serán sometidas a un proceso de depuración durante el cual, la Secretaría Electoral verificará que se hayan cumplimentado todos los requisitos exigibles.
Para esta misma jornada se aguarda la publicación provisoria de las listas en tanto que el sábado, como se dijo, los apoderados deberán presentar los avales y adhesiones para cada nómina.
Las candidaturas quedarán oficializadas a partir del próximo 25 de febrero.

CON INFORMACION DE ELLITORAL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0