


Uruguay es uno de los países más aprovecha el turismo argentino, debido a la cercanía de ambos territorios y por la increíble lista de atractivos para descubrir. La naturaleza es la protagonista de varios sitios famosos del país vecino, aunque también se destaca en lugares no tan visitados.
Al igual que Argentina, Uruguay esconde tesoros imponentes de la naturaleza, solo hay que encontrarlos y darle una oportunidad por sobre los sitios más turísticos. Uno de ellos, combina los mejores paisajes de la región con una increíble presencia de especies marinas como la ballena Franca Austral que se encuentra en peligro de extinción.
Se trata de Cerro Verde, un área protegida ubicada a cuatro horas de Montevideo, que es el sitio ideal para los amantes del turismo aventura y el ecoturismo. Dependiendo la época del año, este pueblo sorprende a sus visitantes con diferentes atractivos para descubrir.
Turismo Rocha
Dónde queda Cerro Verde
Cerro Verde integra el Área de manejo de hábitats y/o especies Cerro Verde e Islas de la Coronilla. Es un área protegida costero-marítima que se encuentra en el parque Santa Teresa dentro la franja oceánica del departamento de Rocha. Se ubica a aproximadamente 200 kilómetros de Montevideo y a solo 5 kilómetros de la localidad balnearia de La Coronilla.
Qué puedo hacer en Cerro Verde
Las principales actividades en este mágico sitio están relacionadas con la naturaleza y el aire libre:
Avistamiento de la fauna marina: este pueblo cuenta con dos miradores elevados de 10 a 15 metros que son el punto ideal para observar a la fauna marina en su hábitat natural. Entre las especies que se pueden encontrar se destacan las tortugas verdes, la ballena Franca Austral, los delfines mular y los leones marinos.
Exploración a través de los senderos: este destino es ideal para los amantes del turismo aventura, especialmente del trekking. Cerro Verde cuenta con una extensa red de senderos para explorar cada uno de sus rincones en contacto directo con la naturaleza. Estos terminan en miradores para poder apreciar las mejores vistas de la región.
Aprender sobre su historia y arqueología: Cerro Verde tiene una gran importancia histórica y arqueología. Este sitio fue testigo de asentamientos humanos que datan de hace aproximadamente 2900 años que aprovechaban los recursos marinos y terrestres del área.
Turismo Rocha
Cómo llegar a Cerro Verde
El acceso a Cerro Verde es desde el balneario La Coronilla, a través del puente colgante sobre el canal Andreoni. Desde allí, se debe caminar por la playa durante dos kilómetros hasta llegar a Punta Coronilla. Después de continuar por dos km adicionales por otra preciosa playa de arena blanca y aguas cristalinas, se llegará al destino.
Fuente: C5N

