google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0






 

La Iglesia se pronunció sobre la reforma constitucional en Santa Fe y pidió incluir una postura antiabortista

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
provida-panuelo-salvemos-las-dos-vidasjpg

En la cuenta regresiva hacia la elección de convencionales constituyentes del próximo 13 de abril, la Iglesia Católica de Santa Fe se expresó públicamente sobre el proceso de reforma constitucional que se avecina. A través de un comunicado conjunto, las diócesis de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe de la Vera Cruz y Venado Tuerto solicitaron que el nuevo texto constitucional incluya de forma explícita una defensa del derecho a la vida desde el momento de la concepción, postura que implica un claro mensaje antiabortista.


“Creemos que es una oportunidad valiosa para que la Carta Magna provincial incorpore de modo explícito el derecho madre de todo derecho: resguardar y promover la dignidad de la vida humana en cada una de las etapas de su desarrollo –desde la concepción hasta su término natural–”, expresa el documento, que además vincula este derecho al acceso a otros fundamentales como la salud, la educación, la vivienda, el trabajo digno y el cuidado ambiental.

La familia
La Iglesia también subrayó la necesidad de valorar a “la familia como agente primario en la formación de las personas, de la identidad, sus valores y su sociabilidad”. En este sentido, consideró que la reforma constitucional representa “un momento muy importante de la vida institucional y social de nuestra provincia”, al que calificó como “histórico”.


Con una invitación al diálogo y a la construcción colectiva, el texto exhorta a los futuros convencionales a que “hagan públicas –de forma clara y completa– sus posturas e iniciativas” y convoca a la ciudadanía a involucrarse de manera activa, informándose y votando con responsabilidad.

Entre los principios que propone para guiar el debate constituyente, la Iglesia también celebró la posibilidad de discutir temas como “el fortalecimiento de las autonomías locales, la responsabilidad fiscal, el límite a la reelección y una representación plural y profesional en la selección de miembros del Poder Judicial”.

Finalmente, el comunicado hace un llamado a una participación ciudadana comprometida: “Un voto consciente e informado es una responsabilidad moral de todo ciudadano y más aún de los creyentes”, señala. Y agrega: “Como Iglesia nos comprometemos a acompañar con responsabilidad el proceso de reforma constitucional, con diálogo y participación, a fin de procurar una Constitución valiosa para los santafesinos, por el destino de nuestra querida provincia y el de las generaciones venideras”.

CON INFORMACION DE UNOSANTAFE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0