

Milagro económico: la pobreza bajó al 38,1% en el segundo semestre del 2024
POLÍTICA



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los datos de pobreza correspondientes al segundo semestre de 2024, que reflejan una reducción respecto al período anterior.

De acuerdo con el informe, el 38,1% de la población se encuentra bajo la línea de pobreza, mientras que el 8,2% está en situación de indigencia. Este número refleja una fuerte baja con respecto al panorama económico heredado por el kirchnerismo.
Además, el número se muestra por debajo del 41,7% con el que se fue el kirchnerista Alberto Fernández de su mandato.
¿Por qué bajó la pobreza en Argentina?
La disminución de la pobreza se explica por varios factores. Entre ellos:
Evolución de los ingresos: los salarios y programas sociales impactaron en el poder adquisitivo.
Inflación: el costo de vida mostró una tendencia a la baja, con una inflación a la baja que permite que la canasta básica no suba de manera disparatada.
Tipo de cambio estable: impacta directamente en los alimentos de la canasta básica, un componente más que importante para disminuir la pobreza.
Comparación con el período anterior
En el primer cuatrimestre de 2024, la pobreza había alcanzado el 52,9% debido a los efectos económicos del Massazo, lo que muestra un descenso más que marcado en esta nueva medición.
Con información de Derecha Diario







Pullaro: "Queremos una Constitución para el futuro, no para la coyuntura"




Argentina se apartó de la Declaración de Tegucigalpa de la CELAC: «Carece de validez»

Juan Grabois sobre la criptoestafa $Libra: "Los vamos a meter presos a Milei y a su hermana"

Javier Milei: el segundo Presidente en en enfrentar más rápido un tercer paro general

Manuel Adorni reveló que le «apasiona escuchar a Kicillof» y que Cristina es «aburrida y fuera de foco»

Jose Luis Espert defendió la gestión de Milei: «El modelo kirchnerista es el insensible»






:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594106.jpg)




“La casta sindical atenta contra millones de argentinos”: el mensaje del Gobierno contra el paro general de la CGT



