google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0






 

Trabajadores no docentes se sumaron al paro general de la CGT por salarios y presupuesto universitario

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
67057be1748b7

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales, representados por la FATUN , anunciaron que se sumarán al paro general convocado por la CGT para el jueves 10 de abril. La medida durará 36 horas y arrancará el miércoles al mediodía. Reclaman salarios dignos , paritarias libres y rechazan los recortes al presupuesto universitario .

Walter Merkis, secretario general de FATUN, informó la decisión a través de un comunicado en el que llamó a defender el salario y la educación pública. “Frente al ajuste, la unidad y la organización de los trabajadores es el único camino”, expresó.

Gremios docentes y ferroviarios acompañarán la medida

El apoyo también llegó desde sectores docentes. Mariana Scayola (ADEMYS) e Ileana Celotto (AGD-UBA) anunciaron que acompañarán la huelga. Lo hará junto a Rubén «Pollo» Sobrero, delegado ferroviario, y la diputada Mónica Schlottahuer del Frente de Izquierda. La presentación oficial será en una conferencia de prensa el martes 8 frente al Congreso.

Los gremios convocantes plantean que la lucha debe continuar. Por eso, se movilizarán también el miércoles 9 a las 14 horas con jubilados, piqueteros y sectores del sindicalismo combativo. El objetivo: presionar para que el paro del jueves no quede aislado y se prolongue con más medidas.

Será la tercera huelga contra el gobierno de Milei

La del jueves será la tercera huelga general contra el gobierno de Javier Milei . La CGT cuestiona las “políticas económicas de ajuste” y el deterioro del ingreso real. También piden que se respete el salario mínimo y se garantice una vida digna para jubilados y trabajadores.

La central obrera adelantó que este plan de lucha no termina con la protesta de abril. Ya se prepara una movilización nacional para el 1° de mayo, Día del Trabajador.

Transporte, subtes y vuelos: qué servicios se verán afectados

El paro también tendrá impacto en los medios de transporte. Los sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxi confirmaron su adhesión a la protesta de 36 horas. No prestarán servicio durante la jornada.

La UTA , en cambio, aclaró que no podrá parar. Aunque adhiere a los reclamos, la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo le impide frenar los colectivos. Por eso, el transporte urbano funcionará con normalidad.

En el caso del sector aéreo, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) también confirma su participación. Esto podría afectar la operación de vuelos en todo el país, sobre todo durante el jueves.

El paro general del 10 de abril tendrá fuerte presencia de los trabajadores no docentes , que, junto con la CGT , exigen medidas urgentes para frenar el ajuste. En defensa del salario, las paritarias y la universidad pública, los gremios apuestan a sostener el reclamo en las calles.

Con información de www.elintransigente.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0