


La Justicia de Santa Fe ordenó la intervención del órgano de administración de la empresa concursada Vicentin por 120 días hábiles y designó a dos personas para que se hagan cargo del proceso. La medida la dictó el magistrado de Reconquista Fabián Lorenzini.
La decisión judicial tomada este martes tiene como objetivo frenar el deterioro financiero y operativo de la empresa, en medio de una grave crisis. El tribunal dispuso la suspensión provisoria de los mandatos del actual Directorio de Vicentin y la intervención por parte de dos nuevos responsables: el contador Andrés Shocrón y el abogado Guillermo Nudemberg.

Estos interventores tendrán un plazo de 120 días para evaluar la situación de la empresa y proponer medidas que garanticen su viabilidad. El juzgado determinó la intervención luego de una serie de informes que revelaron la incapacidad del actual Directorio para manejar la grave crisis económica de la firma.
Medidas de urgencia
Entre las primeras acciones de los interventores, se destacó la necesidad de evaluar urgentemente los activos de la empresa y prevenir cualquier daño adicional a las unidades de negocios. Además, se otorgó una tutela inhibitoria para evitar la interrupción de los servicios esenciales, como energía y transporte, que son vitales para la reactivación de las plantas.
Próximos pasos
En los próximos días, los interventores deberán presentar un informe detallado sobre la situación de Vicentín y delinear un plan de acción que contemple la reestructuración de la deuda y la continuidad de las operaciones productivas. Mientras tanto, el Directorio suspendido deberá colaborar con las nuevas autoridades, en un intento por asegurar una transición ordenada y evitar mayores daños.
Impacto en los trabajadores y proveedores
Uno de los aspectos clave de la resolución judicial fue la protección de los trabajadores y proveedores de la empresa, quienes están expuestos a los efectos del cierre de plantas y el creciente pasivo de la firma. La intervención judicial busca garantizar la conservación de los puestos de trabajo y el cumplimiento de los pagos laborales, en un contexto donde el riesgo de quiebra es inminente.
CON INFORMACION DE TIEMPODESNATAFE.







Karina Milei controlará las cadenas nacionales en lugar de Manuel Adorni

“La república está en peligro”: Elisa Carrió reapareció, cruzó a Macri, criticó a Milei y confirmó que será candidata

Silvia Lospennato cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta por dividir los votos del PRO





Las intimidades que el Papa Francisco reveló en una entrevista que autorizó publicar después de su muerte

Pullaro quiere ficha limpia y eliminar los fueros de los políticos








