

Los nuevos horizontes internacionales que buscan abrir las pymes de Santa Fe para crecer y competir en el mundo
POLÍTICA

Las pymes de Santa Fe intentan ampliar sus fronteras comerciales. Con una política activa de internacionalización, impulsada por el Gobierno provincial, 74 empresas locales participaron recientemente en misiones comerciales clave en Brasil, Chile y China.
En tanto, otras 15 ya se preparan para representar a la provincia en la próxima edición de SIAL China, una de las ferias alimentarias más importantes del mundo.
Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida de apertura de mercados internacionales que acompaña el gobierno provincial con el objetivo de fortalecer la competitividad y la inserción global del entramado productivo santafesino.
“Estamos aquí para apoyar a nuestras pymes, abrir mercados y generar posibilidades para productos que representan nuestra identidad”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini durante su participación en la misión en Brasil.
Cinco ferias, múltiples sectores y una misma visión: internacionalizar a Santa Fe
Del 22 al 25 de abril, 16 pymes santafesinas participaron en la ExpoApras 2025, principal feria supermercadista de América Latina. Allí, compartieron un stand conjunto con otras 13 provincias argentinas, destacando el valor agregado y la identidad de sus productos.
Además, se concretaron reuniones institucionales con autoridades locales, como el gobernador en funciones del Estado de Paraná, Darci Piana, y representantes de SEBRAE, entidad que apoya el desarrollo empresarial en Brasil.
Automec – San Pablo, Brasil
Trece empresas del sector autopartista participaron en Automec 2025, una feria que combina innovación tecnológica con negocios internacionales. Las firmas accedieron a talleres especializados y rondas de negocios que fortalecieron su posicionamiento regional.
“Participar en Automec fue una oportunidad única para mostrar nuestro potencial y conectar con actores clave”, indicaron los representantes del sector.
Expomin – Santiago de Chile
En Expomin 2025, la feria minera más relevante de América Latina, 15 pymes santafesinas mostraron su capacidad para integrarse como proveedores de una industria clave para la transición energética y tecnológica.
Feria de Cantón – China
Quince empresas participaron de la Feria de Cantón, el evento comercial más grande del mundo. Este espacio permitió explorar nuevas tecnologías, detectar tendencias y abrir conexiones estratégicas en el mercado asiático.
Próxima misión: SIAL China
Otras 15 firmas santafesinas ya se preparan para participar en SIAL China, feria internacional especializada en alimentos y bebidas, que se realizará próximamente en Shanghái. La presencia en este evento apunta a posicionar a Santa Fe como referente agroalimentario en el mercado asiático.
Santa Fe Business Forum 2025: el gran encuentro internacional
Como parte de este proceso de internacionalización, la provincia organizará del 1 al 5 de septiembre en Rosario el Santa Fe Business Forum 2025, un evento que reunirá a más de 1.000 empresas argentinas y compradores internacionales de más de 40 países. Será una nueva oportunidad para consolidar vínculos comerciales y proyectar la producción santafesina al mundo.
CON INFORMACION DE UNOSANTAFE.






:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592200.jpg)
El plan Caputo para captar más divisas: se podrá pagar en dólares con QR, desde cigarrillos hasta un auto





El PRO reedita Juntos por el Cambio en las provincias y presiona a La Libertad Avanza


“Vamos camino a ser Venezuela”: la dura advertencia de Graciela Camaño sobre el futuro de Argentina

Llegan las principales compañías chinas dispuestas a invertir en Argentina







Agrodólares: tras la salida del cepo, los exportadores liquidaron más de u$s2.524 millones en abril

Tras la derrota de La Libertad Avanza en Santa Fe, Santiago Caputo se involucra en otras provincias




