

"Alivio fiscal" para empresas de transporte de carga y pasajeros de Santa Fe
POLÍTICA

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció medidas de "alivio financiero" para el transporte público de pasajeros y de carga. Se trata de la posibilidad de generar un crédito fiscal que se otorgará para descontar del pago de Ingresos Brutos. El beneficio alcanzará a unas siete mil empresas radicadas en la provincia, y demandará de parte del estado una erogación del orden de los 3.500 millones de pesos.
"No es una medida aislada; se toma con la mirada puesta en la producción. Se trata de una herramienta concreta, fácil y accesible", dijo en conferencia de prensa la secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Mónica Alvarado. Según precisó, está dirigida "a aquellos que encienden el motor todos los días para que la producción llegue a destino".
La funcionaria explicó que los transportistas, considerados un "eslabón clave" en la cadena logística de la producción, podrán destinar "el 40% como crédito fiscal del pago de Patente, a Ingresos Brutos". En el caso del transporte de leche fluida, en tanto, dicho porcentaje se elevará al ciento por ciento.
Alvarado explicó que si bien en Santa Fe el transporte de pasajeros "para líneas regulares" está exento de Ingresos Brutos, existen muchas otras empresas que prestan el servicio por fuera de esa variante. En ese universo mencionó al transporte "que permite trasladar a las niñas y niños de los clubes, a las diferentes actividades deportivas o recreativas y culturales; y a las empresas con el traslado de su personal".
Trámite sencillo
Según detalló, por su parte, la Administradora Provincial de Impuestos, Daniela Bosco, el trámite es "sencillo", y podrán realizarlo quienes desarrollen la actividad en Santa Fe y tengan su vehículo radicado en la provincia con su consecuente pago de patente.
Los interesados tendrán que ingresar a la página web oficial con CUIT y clave fiscal. Deberán completar los datos requeridos e identificar dominios, y a partir de allí, un operador tomará el trámite quien se contactará luego para confirmar el crédito fiscal. Ya está disponible el trámite para quienes hayan hecho el pago anual dela Patente a principios de año, en tanto que a partir de junio, se habilitará la posibilidad de cargar las cuotas 1, 2 y 3. Hacia fines de año, según se planteó, quedará habilitado para cargar el resto de las cuotas.
La medida se enmarca en lo establecido en la Tributaria 2025. Allí se contemplan una serie de herramientas para aliviar la carga de los sectores productivos. En dicho contexto es que días atrás se anunció que API aplica desde el mes de abril, la primera etapa de reconocimiento del pago del Impuesto Inmobiliario y Patente Automotor abonada en el período fiscal 2025, como crédito fiscal para descontarlo en el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, para el comercio, servicios, y el sector hotelero y turístico.
CON INFORMACION DE ELLITORAL.




Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
















Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española


