


El secretario de Transporte de Santa Fe, Osvaldo Miatello, expresó su preocupación por las demoras en la firma de un convenio entre Nación y las provincias para la llegada de subsidios nacionales que permitan pagar en tiempo y forma los sueldos de este mes a los trabajadores del sector, haberes que deben acreditarse en los primeros días de febrero.
“Nuestra mayor preocupación tiene que ver con la necesidad de firmar un convenio con Nación para este año. El año pasado se fijaron en el Presupuesto nacional $85 mil millones de subsidios para el interior del país. Eso se debe implementar convocando al Consejo Federal de Transporte y diseñar cómo será la distribución de esos fondos en las provincias”, afirmó el funcionario.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el titular de Transporte remarcó que “hoy es 19 de enero y la preocupación es llegar a tiempo para pagar los sueldos de enero en los primeros días de febrero. En ese sentido hemos solicitado una reunión urgente para firma el convenio”.
“También estamos reclamando que esos acuerdos no sean de corta duración como fue el año pasado. La idea es establecer un convenio anual o al menos semestral para tener previsibilidad en cuanto a los recursos. En base a eso, también tienen que ver los criterios tarifarios. Tenemos que tener en claro cuánto dinero ingresará por subsidios para saber qué tarifa se puede aplicar”, agregó.
Al ser consultado sobre si esta demora en la firma del convenio podría complicar el pago de los sueldos, el funcionario provincial respondió: “Por eso estamos apurando la firma del convenio. Todavía no es una situación para provocar alarma, pero hay que dar los pasos ya. La propia experiencia indica que, por lo que se tarda en formular los convenios, aprobarlo y todos los trámites que vienen después, estamos al límite en cuanto a tiempo”.
“Estamos en una situación parecida a la del año pasado. En la medida en que la inflación no ceda, los costos que tiene el servicio del transporte nos van a complicar todo. A diferencia de otras ramas de la economía, en el transporte hay dos formas de financiar: subsidios o tarifas. Y a eso hay que agregar un tercer problema: el deterioro de la flota de ómnibus. En la medida en que el margen de maniobras del sistema se va achicando, la flota de colectivos envejece y la renovación se complica”, agregó.
Miatello señaló que la compra de colectivos 0km “hoy es muy difícil. Los chasis y carrocerías han aumentado. Los empresarios dicen que los chasis se los están cobrando a dólar MEP. Los costos son un problema serio. Por eso, es imprescindible tener las claras las variables para este año. Después se verá si alcanza o no. Pero por lo menos saber qué se va a recibir por subsidios y de qué modo llegarán. Eso es fundamental para todos, para las empresas, los trabajadores y para los gobiernos locales”.
Con información de Uno Santa Fe







Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente

Provincia renovará las redes de agua potable y cloacas en la ciudad de Santa Fe

Pullaro: “Vamos a construir el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé con recursos de la Provincia”

Poletti inauguró la nueva sede operativa de la Guardia de Seguridad Institucional

Seguridad: Provincia construirá tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe, la primera en el Parque Garay


Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: Pullaro confirmó que el gobierno realizará la obra con fondos provinciales

El Aeropuerto de Sauce Viejo suma nuevas frecuencias de vuelos a Buenos Aires

Desde el lunes rige la prohibición de los trapitos en la ciudad junto a las nuevas tarifas y zonas del Seom

Santa Fe: el Concejo derogaría la ordenanza de cuidacoches y se prohibiría esta actividad

Masiva concentración en defensa de la universidad pública en Santa Fe

La Municipalidad puso en funcionamiento el bicipunto número 33 de “Las Bicis”

Expresiva 2024: inscripciones abiertas para la incubadora de emprendimientos culturales




:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)


Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones

Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema
