

"Ley de jarras": insisten con el cumplimiento de la norma que obliga a los bares y restó a servir agua potable
SANTA FE

Este jueves a las 11, en la Sala Feruglio de la Defensoría del Pueblo pondrán en marcha un plan de acción para promover el cumplimiento de la llamada Ley de Jarras.
El objetivo es incentivar que los establecimientos gastronómicos, tal como se hace en las principales ciudades del mundo, brinden ese servicio gratuito a sus comensales.
Participará del lanzamiento del programa el reconocido especialista, Aníbal Fascendini, a cargo de la Cátedra del Agua y del Centro Interdisciplinario del Agua en la UNR. También estará presente el Defensor del Pueblo adjunto, Jorge Henn.
Desde la Defensoría subrayaron que "que no sólo la ley provincial 13.395 dispone su cumplimiento obligatorio sino, además, el acceso al agua es un derecho humano con garantía constitucional".
"La campaña de Promoción del Derecho de Jarras no sólo se propone distinguir y jerarquizar con ello a los establecimientos que cumplan con la ley sino que busca naturalizar la práctica y hacer saber a los clientes que tienen acceso a que se les sirva, sin costo, una jarra de agua", apuntaron.
La ley fue aprobada en noviembre del 2019 y establece que los espacios gastronómicos deberán disponer para los clientes "el acceso gratuito al agua de red apta para el consumo humano, mediante una jarra de mesa u otro receptáculo, garantizando el derecho humano al agua".
A su vez, señala que en todas las oficinas públicas que dependan del Estado provincial deberá haber bebederos u otro dispositivo de acceso gratuito al agua de red, tanto para los trabajadores, como para quienes asistan a esos lugares.
También en las convenciones, los congresos, conferencias, reuniones y demás actividades cuya organización involucre a organismos dependientes del Estado provincial, se deberá promover el uso de agua de red.
Fuente: unosantafe.com







Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente

Provincia renovará las redes de agua potable y cloacas en la ciudad de Santa Fe

Pullaro: “Vamos a construir el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé con recursos de la Provincia”

Poletti inauguró la nueva sede operativa de la Guardia de Seguridad Institucional

Seguridad: Provincia construirá tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe, la primera en el Parque Garay


Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: Pullaro confirmó que el gobierno realizará la obra con fondos provinciales

El Aeropuerto de Sauce Viejo suma nuevas frecuencias de vuelos a Buenos Aires

Desde el lunes rige la prohibición de los trapitos en la ciudad junto a las nuevas tarifas y zonas del Seom

Santa Fe: el Concejo derogaría la ordenanza de cuidacoches y se prohibiría esta actividad

Masiva concentración en defensa de la universidad pública en Santa Fe

La Municipalidad puso en funcionamiento el bicipunto número 33 de “Las Bicis”

Expresiva 2024: inscripciones abiertas para la incubadora de emprendimientos culturales




:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)


Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones

Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema
