

Encuesta: la mayoría se siente "más cerca" de la oposición y quiere "frenar al kirchnerismo"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Ala espera de las definiciones sobre las candidaturas para las elecciones de 2023, se siguen sumando encuestas a diario y esta es un nuevo sondeo que muestra un alejamiento de los consultados con el Frente de Todos, y una mayoría, de más del 60 por ciento, que se siente más cercana a la oposición.
El estudio que expone estos datos es de la consultora Giacobbe, llevado a cabo mediante encuestas a dispositivos móviles y a sobre cerrado. Se realizó en el ámbito nacional entre el 10 y el 15 de abril, en base a 2.500 casos y con un margen de error del 2%.
Ante la consulta de si las personas se sienten “más cerca del oficialismo nacional” o “más cerca de la oposición”, un 62,6% respondió esta última opción, mientras que un 32,1% dijo sentirse más cercano al gobierno actual del Frente de Todos.
En esa línea, la consultora propuso dos frases y preguntó cuál se asemeja más a lo que piensan los consultados. Una es “en estas elecciones hay que frenar a la derecha” y la otra “en estas elecciones hay que frenar al kirchnerismo”, dos frases que se escuchan frecuentemente de un lado y de otro en boca de los dirigentes políticos.
El 63,7% eligió como más afín a su pensamiento la idea de “frenar al kirchnerismo” y un 33,4% optó por la idea de “frenar a la derecha”. Un 2,9% dijo estar indeciso al respecto.
Por otro lado, los consultados también se mostraron en su mayoría a favor de que en estas elecciones “pierda” el Frente de Todos: un 59,6% respondió en este sentido, mientras que un 27,6% dijo que quiere que gane. Un 9,9% de los encuestados respondió que le da lo mismo lo que ocurra, y poco más de un 3% no tomó partido por ninguna de las opciones.
“Salvar” a un político: quiénes son los más elegidos
La encuesta de opinión pública de Giacobbe preguntó por una situación hipotética: “Se está hundiendo un bote donde están todos estos políticos. Tenés la posibilidad de salvar a uno solo. ¿A cuál salvarías?”.
La dirigente más elegida por los consultados es la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con el 28, 7%. Cerca, con el 27,1% está el diputado Javier Milei, y con el 18,5% se ubica la dirigente del PRO, Patricia Bullrich.
Los que obtuvieron el menor porcentaje fueron el ministro de Economía y posible candidato a presidente, Sergio Massa, con un 2,6%; el dirigente del Frente de Izquierda Nicolás del Caño con un 2,1% y la medición más baja fue para el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, con el 1,2%.
Con información de www.perfil.com





Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”















Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española


