
El Socialismo formalizará la próxima semana el lanzamiento de la pre candidatura de quien lo representará en las elecciones primarias de julio para la categoría gobernador. Quien encarnará esa postulación será la actual diputada provincial Clara García. El partido dejará pasar una fecha sensible para todo el sector, antes de realizar los anuncios. El martes 9 de mayo se cumplirán dos años del fallecimiento del ex gobernador Miguel Lifschitz. Será después de esa conmemoración y a través de una modalidad que todavía termina de definirse por estas horas, que se materializará el anuncio.
Al igual que la mayoría de quienes ya recorren la provincia como potenciales competidores para suceder a Omar Perotti en la Casa Gris, la legisladora no reveló quién será su compañero de fórmula. Pero según pudo saber El Litoral, se tratará de un dirigente oriundo de esta capital.
Estrategia
Clara García se sumará, así, al menú de pre candidatos por la gobernación que ofrecerá el frente Unidos para cambiar Santa Fe y que ya encuentra lanzados a Maximiliano Pullaro, Carolina Losada y Betina Florito.
En el entendimiento de que Losada y Pullaro protagonizarán una interna potente y agresiva, es que el Socialismo desplegará una estrategia cuyo rival estará por fuera de ese binomio. La polarización la intentarán buscar con el propio gobernador Omar Perotti – o con sus candidatos-, antes que interceder o mezclarse en la compulsa de sus contrincantes internos. "Intentaremos aportar racionalidad al debate", confiaron a este diario.
Fórmulas
Al parecer, el primer binomio que se confirmará oficialmente será el que encabeza Losada quien tendrá como compañero de fórmula al actual diputado nacional por el PRO, Federico Angelini. Según pudo saber El Litoral, el lanzamiento será este jueves en un formato similar al que utilizó la senadora nacional para anunciar el pasado lunes su candidatura; spot audiovisual a través de redes sociales. Aún así, no se descartaba la presencia de ambos ya en algunas recorridas en las próximas horas por localidades del interior de la provincia como Esperanza y Sunchales, incluso en esta capital. También el lunes, ambos participarían de un desayuno convocado por la Fundación Libertad en la ciudad de Rosario.
Pullaro mantiene hasta aquí la incógnita respecto de quién completará la fórmula, en tanto que por el lado del peronismo todavía resta que se termine de definir efectivamente quiénes competirán por la gobernación. De los ya lanzados, Leandro Busatto sostiene una negociación con el Movimiento Evita, que por ahora sostiene a Eduardo Toniolli como pre candidato. Si esa conversación es exitosa y ambos sectores confluyen en la misma opción electoral, el binomio que encabeza Busatto se completaría con una mujer de ese riñón.
POR: FUX, IVANA
FUENTE: ELLITORAL.COM




La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei



