

El nivel de lluvias de mayo fue 4 veces mayor al de abril en la ciudad de Santa Fe
SANTA FE

Lluvias hasta el viernes es lo que anuncia el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la ciudad de Santa Fe. A las condiciones de inestabilidad se le suma una alerta "amarilla", lo cual refiere a que el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos.
Para conocer el panorama mensual del nivel de lluvias, El Litoral consultó los datos registrados por el Centro de Informaciones Meteorológicas (CIM-UNL-Fich) ubicada en Ciudad Universitaria. En lo que va de mayo cayeron 110 milímetros (con datos informados hasta las 20 horas de este miércoles) acumulados entre los ocho días de precipitaciones que midió el pluviómetro de esta estación. Lo llamativo es que de ese total, 60 milímetros, más de la mitad, se dieron este miércoles.
Con este panorama, y una jornada en la que persiste la inestabilidad y se prevé continuará al menos por 48 horas más, el nivel de lluvias acumuladas ya cuadruplicó a los 28 mm. que cayeron durante todo abril. Además, el otro dato alentador es que los niveles registrados hasta el momento en mayo (110 mm) superaron a la precipitación media mensual (2013-2022) que para el corriente mes es de 60,74 mm.
Déficit de lluvias
Durante los últimos años el fenómeno de la Niña predominó en toda la región generando una sequía histórica. La capital santafesina no estuvo ajeno a esta situación regional y así lo reflejan los datos comparativos entre lo que llovió y lo que se esperaba que llueva según las medias analizadas de la última década.
Para encontrar un mes que tuvo lluvias por encima de la media, hay que remontarse a marzo del 2022, cuando se registraron 201,25 mm, precipitaciones que superaron por 78,96 mm al promedio estimado en 122,29 mm.
En el resto de los meses hasta la actualidad los registros fueron deficitarios. Ahora la situación empezó a revertirse y según las proyecciones del SMN en el vigente trimestre de mayo-junio-julio 2023 hay 62% de probabilidad de desarrollo de una fase Niño, por lo que las precipitaciones se esperan que sean más abundantes
Fuente: El Litoral



Provincia renovará las redes de agua potable y cloacas en la ciudad de Santa Fe

Pullaro: “Vamos a construir el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé con recursos de la Provincia”

Poletti inauguró la nueva sede operativa de la Guardia de Seguridad Institucional

Seguridad: Provincia construirá tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe, la primera en el Parque Garay


Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: Pullaro confirmó que el gobierno realizará la obra con fondos provinciales

El Aeropuerto de Sauce Viejo suma nuevas frecuencias de vuelos a Buenos Aires

Desde el lunes rige la prohibición de los trapitos en la ciudad junto a las nuevas tarifas y zonas del Seom

Santa Fe: el Concejo derogaría la ordenanza de cuidacoches y se prohibiría esta actividad

Masiva concentración en defensa de la universidad pública en Santa Fe

La Municipalidad puso en funcionamiento el bicipunto número 33 de “Las Bicis”

Expresiva 2024: inscripciones abiertas para la incubadora de emprendimientos culturales







Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española


