

Tres nuevas encuestas dicen que Pullaro será el próximo gobernador de Santa Fe
POLÍTICA

Tres encuestas (M&F, NC y Doxa) dicen más o menos lo mismo: 1) Que el Frente de Frentes, o Unidos para Cambiar Santa Fe, será la coalición más votada en las PASO ;2) Que, en esa interna, Maximiliano Pullaro está arriba de Carolina Losada, por 2 a 3 puntos de diferencia; y 3) que, con el paso de los días de campaña, los candidatos del Socialismo mejoran sus perspectivas iniciales y prometen dar pelea hasta el final. Los números ubican con un buen caudal de votos a Marcelo Lewandosky, precandidato oficialista a la gobernación, pero con poca suma de sus adversarios internos.
Si las encuestas tuvieran razón, y si las elecciones fueran hoy, Maximiliano Pullaro y Marcelo Lewandosky serían los dos candidatos que disputarían la sucesión de Omar Perotti. Si esos mismos números se repitieran en septiembre, las chances del radical son mucho más altas que la del peronista.
Dentro de la coalición opositora, Pullaro mantiene la ventaja sobre Losada. Pero con el correr de los meses, la socialista Mónica Feín va ampliando su caudal, aunque se mantiene lejos de pelear por el primer lugar. Del otro lado, la cosa parece mucho más estática: Marcelo Lewandosky encabeza las preferencias dentro del peronismo, con una distancia larga sobre Busatto, Cleri y Toniolli, que disputarán el voto Kirchnerista puro.
Cómo mencionáramos en la nota anterior, a los encuestadores se les complica mucho medir el voto a legisladores provinciales en esta instancia. Las pocas mediciones que se hicieron muestran una gran paridad entre los cuatro candidatos que encabezan las listas: Clara Garcia, Antonio Bonfatti, José Corral y Dionisio Scarpin. Perotti tiene entre un 60 y un 80 % de imagen negativa, y eso impacta sobre su candidatura a diputado.
En los próximos dias, publicaremos los números que anticipan los posibles resultados en las peleas por las dos principales intendencias: Rosario y Santa Fe, donde ya anticipamos, UNIDOS tiene serias chances de mantener ambas administraciones.
NUMEROS PUROS :COMPARATIVAS A GOBERNADOR
De acuerdo con los números publicados por Doxa, esta misma semana en sus redes sociales, el Frente UNIDOS, supera en intención de votos por casi 18 puntos de diferencia al Peronismo: Hoy la oposición, reuniría el 45,7 de los votos, contra el 27,1 % de JUNTOS (PJ).
Según este estudio, el radical Maximiliano Pullaro sería el candidato más votado con 20,4% de los votos, seguido por Marcelo Lewandosky con 18,1%, luego Carolina Losada con 17,5 % y en cuatro lugar, la socialista Monica Fein con un 7,8%.
Más abajo aparecen los otros precandidatos del peronismo, Leandro Busatto, Eduardo Toniolli con 4% , 2,5 % y 2,5% respectivamente.
Por su parte NUEVA COMUNICACIÓN, tiene números parecidos en torno a la diferencia entre las dos principales fuerzas, CUNDO PREGUNTA A QUÉ FUERZA VOTARÍA: Aquí muestra una distancia de 17, 2% a favor de la fuerza opositora provincial sobre el oficialismo (42,5% a 25%), pero pone como tercera fuerza consolidada, con 9,1% a la suma de los candidatos del Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Cuando avanza sobre los votos particulares, ubica al candidato del peronismo Marcelo Lewandowsky como el más votado, con un 20,5%, seguido por Pullaro con un 15,3%, Losada con un 12,9 y Mónica Fein con un 10%. De acuerdo con esta suma, los números finales se achicarían entre fuerzas, pero no cambiarían el resultado: UNIDOS, se impondría por 38,2 % sobre un 31 % del peronismo.
Finalmente, Management&FIT, traza dos encuestas comparativas, realizadas en mayo y en junio, encontrando resultados diferentes y una novedad respecto a las dos encuestadoras anteriores: Incluye en junio, entre las fuerzas mas votadas a la expresión «libertaria» con algo más del 10 % de los votos. Según ese dato, los votos se le restarían directamente a UNIDOS, en beneficio del peronismo, que achicaría las distancias, sin aumentar la intención de votos.
Según M&F, la suma de UNIDOS baja, entre Mayo y Junio en casi 10 %. En mayo sumaba 41,1% y en junio bajó a 31,7%. Sin embargo, el peronismo no consigue tampoco aumentar su caudal de votos y tambien baja: del 27% de mayo, a un 22% en junio. Esos números se explicarían con la irrupción en los últimos 30 dias de una expresión «libertaria» encabezada por el rosarino Luis Edelvino Bodoira de la Lista «Viva la Libertad» que alcanzaría el 16% de los votos totales.
La aparición de Bodoira, es la única gran diferencia entre las tres encuestas, porque cuando se consulta por candidatos los resultados se parecen bastante a los anteriores: Aquí Maximiliano Pullaro aparece como el más votado entre todos los candidatos con un 16,9 %, seguido por Lewandosky con 15,7%, Losada con un 13,1% y la «novedad» Bodoira empatando con la candidata socialista Mónica Fein, en 11,4% de los votos.
Según esta medición por candidatos, la suma de UNIDOS vuelve a ubicarse por encima de los 40 puntos porcentuales, contra 25,4% que suman los cuatro candidatos de JUNTOS, que representa al peronismo unido.
CONCLUSIÓN:
Aun extremando el margen de error de cada una de las encuestas, parece haber un punto en común: UNIDOS para cambiar Santa Fe, será la fuerza con mayor cantidad de votos el próximo 16 de julio.
De los mismos datos, pero dentro de los márgenes de error, Pullaro se impondría en la interna de esa coalición y Lewandosky será el candidato dentro de JUNTOS, que en Santa Fe es el oficialismo.
La campaña agresiva de Losada no parece estar dándole resultados: ni crece ella, ni medra a su adversario.
El socialismo fortalece sus números, que pueden dar la sorpresa en la categoría de diputados, pero no le alcanzará para pelear la candidatura a gobernador.
El peronismo sufre mucho la baja imagen de las gestiones provinciales y nacionales, que en ambos casos tienen niveles por arriba del 65%.
Resta determinar cuáles serán los impactos de «arrastre» que tendrán, hacia arriba o hacia abajo, las candidaturas locales. Un asunto que bajó de intensidad desde la aplicación de la ley de Boleta única.
Y un dato más: entre las PASO y las generales de Santa Fe, se realizarán las PASO nacionales. Y habrá que estar atentos a la influencia de esos resultados, sobre el humor santafesino de cara a las elecciones generales en las que elegirán al próximo gobernador.
Con información de conicherep.com





Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”















Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española


