

En la primera mitad del 2023 retuvieron más de 5 mil motos en la ciudad de Santa Fe
SANTA FE

Con la intención de reducir la cantidad de delitos predatorios que se cometen con las motos como medio (arrebatos y robos en la vía pública) y para regularizar la circulación de estos vehículos en la ciudad de Santa Fe, siguen adelante operativos conjuntos entre la Municipalidad de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Desde enero hasta el 30 de junio, según las estadísticas brindadas por el organismo de Seguridad provincial, en los operativos de tránsito llevados adelante por la Policía se retuvieron 3.194 motos. A este total se le suman 1.821 vehículos que fueron secuestrados a través del trabajo conjunto entre Municipio y Provincia. Es decir que durante los primeros seis meses del año fueron retenidas 5.015 motos.
Facundo Bustos, subsecretario de Políticas de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad, en una entrevista con El Litoral comentó que "es una cifra importante, más allá de que en enero hubo menos retenciones, de marzo a junio hubo unas mil por mes".
La puesta en práctica del Decreto N° 460/22, emitido por el gobierno provincial, tuvo lugar en abril del año pasado. El decreto sostiene que los agentes provinciales pueden en la vía pública proceder a la retención de motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y que no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso.
Al ser consultado sobre cómo analiza los resultados obtenidos, Bustos señaló: "La lectura que tenemos de la política pública del decreto 460, es que indudablemente se bajaron los delitos predatorios; esto no quiere decir que desaparezcan, pero sí hay una fuerte baja en la incidencia que nosotros medimos".
También aseguró que el delito que disminuyó, a partir de estos operativos, fue el robo de las motos propiamente. "Entendemos que es una política pública que da resultados. Se mantiene una gran cantidad de motos secuestradas y no sabemos cuándo realmente vamos a bajar ese número porque es muy elocuente. Se siguen registrando motos con problemas de seguridad o dominial", indicó.
En los operativos se detectaron motovehículos sin chapa patente; con chapa adulterada; con chapa ilegible; y con chapa antirreglamentaria.
Fuente: El Litoral



Provincia renovará las redes de agua potable y cloacas en la ciudad de Santa Fe

Pullaro: “Vamos a construir el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé con recursos de la Provincia”

Poletti inauguró la nueva sede operativa de la Guardia de Seguridad Institucional

Seguridad: Provincia construirá tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe, la primera en el Parque Garay


Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: Pullaro confirmó que el gobierno realizará la obra con fondos provinciales

El Aeropuerto de Sauce Viejo suma nuevas frecuencias de vuelos a Buenos Aires

Desde el lunes rige la prohibición de los trapitos en la ciudad junto a las nuevas tarifas y zonas del Seom

Santa Fe: el Concejo derogaría la ordenanza de cuidacoches y se prohibiría esta actividad

Masiva concentración en defensa de la universidad pública en Santa Fe

La Municipalidad puso en funcionamiento el bicipunto número 33 de “Las Bicis”

Expresiva 2024: inscripciones abiertas para la incubadora de emprendimientos culturales







Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española


