

La estrategia del peronismo santafesino: vincular la elección nacional con la provincial
POLÍTICA

La lista de precandidatos a diputados nacionales por Santa Fe de Unión por la Patria (UxP) se reunieron este viernes en la ciudad de Santa Fe para profundizar la campaña electoral de cara a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del próximo 13 de agosto. En el encuentro de trabajo se hizo un análisis de las elecciones internas del pasado domingo en la provincia de Santa Fe, se trazaron los principales ejes de las propuestas y se marcó una diferenciación con respecto a Juntos por el Cambio.
El presidente del Partido Justicialista de Santa Fe, Ricardo Olivera realizó una lectura del resultado de los comicios internos –donde el PJ no quedó bien parado de cara a las generales de septiembre- y estableció contradicciones dentro del “frente de frentes”.
“Por el lado nuestro, tuvimos una situación de tranquilidad, de cierta comodidad y eso potenció la pelea en el frente (Unidos para Cambiar Santa Fe) para que salgan a buscar los votos que cada uno necesitaba para ser candidato”, dijo Olivera. En cuanto a la estrategia electoral de UxP, el actual diputado provincial destacó que “estamos convencidos” del rumbo elegido e hizo referencia al proceso de elección interno: “Teníamos diferencias entre los cuatro precandidatos, pero hubo un acuerdo previo donde los matices se iban a tratar en el marco de institucionalidad”.
“No tenemos tantas diferencias como tiene el socialismo y Cambiemos”, advirtió Olivera y precisó que “es muy difícil pensar una posición común entre Cambiemos y el socialismo con el feminismo. Estas contradicciones van a saltar el algún momento. No va a ser fácil llevar propuestas comunes en determinados temas”.
Luego de los resultados de las Paso del pasado domingo, el PJ pareció encolumnarse detrás de los ganadores y empezaron las reuniones para establecer las claves de la estrategia electoral para las generales. Al respecto, el titular provincial del peronismo señaló que “esta semana se hicieron avances importantes en cuanto a la consolidación de la estrategia. Hubo una primera reunión que no fue para la foto. Fueron tres horas de laburo entre Marcelo (Lewandowski) y los candidatos derrotados”. En la misma dirección, adelantó que el candidato a gobernador Marcelo Lewandowski saldrá con propuestas que surgieron de esa reunión.
“Otra reunión importante fue entre el gobernador y los candidatos a diputados provinciales”, dijo Olivera y remarcó que “se pidió fuertemente que se vincule la elección nacional con la provincial. Es decir, el peronismo es un proyecto nacional y no podemos estar laburando para una elección provincial separado de la estrategia nacional”.
Luego, quien encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales es el actual legislador nacional, Germán Martínez, quien destacó que “vamos a llevar el mensaje de Unión por la Patria en la provincia de Santa Fe”.
Según Martínez, el peronismo va a tener “un muy bien resultado en Santa Fe. Vamos a llevar la propuesta de Sergio Massa, nuestro precandidato a presidente y de Agustín Rossi, precandidato a vicepresidente”.
“Hay varios candidatos, pero dos modelos de país, uno el que expresa Massa-Rossi y otro propuesto por Milei, Bullrich y Larreta”, enfatizó el diputado nacional.
Para el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja nacional el PJ “representa los valores más nobles de los santafesinos y las santafesinas, el valor de la producción, el valor del trabajo, el valor de la movilidad social ascendente, el valor de incorporación de ciencia, tecnología e innovación a los procesos productivos, de la posibilidad de pensar un país para todos con obras de infraestructura que nos conecten y nos permitan vivir cada día mejor, con estos valores y con estas ideas aquí estamos y vamos a trabajar en conjunto”.
Otro de los integrantes de la lista es el actual ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano aseguró que “hay que leer bien la elección en Santa Fe. Algunos la nacionalizaron y otros la provincializaron. Esto es una Paso. Con el PJ unido y ensamblado con la elección nacional con unidad tras Massa y Agustín (Rossi), vamos a una posición distinta”.
Luego, Florencia Carignano, directora Nacional de Migraciones, reconoció que las Paso santafesinas “fue un tropiezo” pero advirtió: “ahora acompañamos al candidato ganador, no importa de qué espacio sea. Estamos todos atrás. Ahora que Marcelo (Lewandowski) sea el próximo gobernador”.
Por último, la exsenadora nacional por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun explicó que “no estamos haciendo campaña sólo con propuestas hacia adelante, sino que estamos mostrando qué hemos hecho durante nuestro gobierno. Lo que les queremos decir a los argentinos y argentinas, santafesinos y santafesinas, es que no retrocedamos, que fortalezcamos el impulso industrial porque la provincia de Santa Fe y la Argentina salen adelante con el proyecto de Nación que encabezan Sergio Massa y Agustín Rossi”.
Por último, remarcó que “la presencia de Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la campaña es central”.
Con informacion de Aire de Santa Fe.





Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”















Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española


