google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0

En Santa Fe nadie es dueño de los votos

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
milei-aire-santa-fejpg

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) nacionales dejaron muchas sorpresas y también algunas certezas: nacionalizar los resultados provinciales suele ser un error y nadie es dueño o dueña de los votos santafesinos. Todos los datos finos y comparaciones.
 
Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), ganó en Santa Fe y dejó en segundo lugar a Juntos por el Cambio (JxC), que con otro sello y una composición política prácticamente igual, había arrasado en las PASO locales.

 Unidos para Cambiar Santa Fe, compuesto por los espacios que integran JxC a nivel nacional más el socialismo que acompañó a Juan Schiaretti, obtuvo una rotunda victoria en las primarias provinciales en las que sacó el 55,56% (980.567 votos).

 El panorama en las presidenciales fue distinto ya que Juntos por el Cambio sacó el 31,57% (579.867) y fue superado por La Libertad Avanza que se llevó el 35,19% de los sufragios (646.315). Un dato a tener en cuenta es que en los comicios locales la participación fue del 62,77% y las de este domingo del 67,90%.

Cómo se votó en la PASO provinciales
Retomando el panorama provincial, el candidato más votado fue Maximiliano Pullaro que obtuvo el 28,69% (506.277 votos). El radical había establecido una alianza con Horacio Rodríguez Larreta y se mostraron juntos, incluso el actual diputado provincial manifestó su apoyo hacia el Jefe de Gobierno porteño en la interna de JxC.

Sin embargo, eso no se vio reflejado en las urnas ya que Larreta sacó el 11,16% (210.334), mucho menos que el ex ministro de Seguridad y perdió la interna frente a Patricia Bullrich.

 En la misma línea de análisis, se podría decir que ocurrió exactamente lo contrario con Coralina Losada y Patricia Bullrich. La senadora nacional, que fue apoyada por la ex ministra de seguridad de Mauricio Macri, perdió la interna frente a Pullaro en la que cosechó el 18,96% de los votos (334.517).

61iB87J5b6L._AC_SX425_La justicia reveé fallo que denegó discapacidad

 Si bien Bullrich no sacó un porcentaje mucho mayor, ya que obtuvo el 19,6% (369.533), le alcanzó para superar a Larreta.

Una de las grandes diferencias entre el escenario provincial y nacional es que, además del peronismo y Unidos, hubo un tercer jugador que dividió el voto opositor: Javier Milei. La Libertad Avanza no presentó candidaturas locales por lo que el economista no apoyó a nadie en la provincia. Si bien Edelvino Bodoira de Viva la Libertad apoyaba las ideas “libertarias”, obtuvo apenas el 2,66%.

 Continuando con el análisis, el “no peronismo” sacó el 55,56% en las PASO provinciales y fueron todos los votos hacia el espacio de Unidos. Sin embargo, en las nacionales ese universo fue mayor y llegó al 66,76% ya que Milei obtuvo el 35,19% de los votos y JxC el 31,57%. Otra lectura puede ser que como candidato único, Milei también superó a Pullaro, aunque como frente Unidos superó a LLA.

El peronismo no logra hacer pie
El PJ santafesino sufrió un duro golpe en las elecciones para gobernador ya que con la sumatoria de los cuatro precandidatos llegó al 24,61% (434.352 votos), quedando muy lejos del 55,56% de Unidos. Pero el panorama para el espacio empeora aún más si se miran los números nacionales ya que entre Sergio Massa y Juan Grabois alcanzan el 21,06% (386.865).

El “centrismo” que no encuentra el rumbo
Juan Schiaretti, que estableció un acuerdo político con el socialismo, tampoco pudo hacer una buena elección en la provincia de Santa Fe. La lista encabezada por el gobernador de Córdoba y que tenía como primer precandidato a diputado a Esteban Paulón sacó el 3,67% de los votos (67.563). En las primarias provinciales la socialista Mónica Fein alcanzó el 7,92% (139.773) y quedó tercera detrás de Pullaro y Losada.

Con informacion de aire de Santa Fe.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0