google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Patricia Bullrich: "Argentina en nuestro gobierno no va a entrar a los BRICS"

POLÍTICA Cecilia Camarano*
patricia-bullrich-1500

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio de cara a las Elecciones 2023, Patricia Bullrich, rechazó la incorporación de Argentina a los BRICS y anunció que, en caso de ser Gobierno, cancelará la incorporación del país al grupo económico formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica: "Argentina en nuestro gobierno no va a entrar a los BRICS".

La ganadora en la interna opositora en las últimas PASO criticó la iniciativa anunciada durante la mañana del jueves por el presidente Alberto Fernández: "Hemos expuesto nuestra posición contraria al ingreso a BRICS. Hace unos minutos el presidente de la Nación, que está en una situación de enorme debilidad y sin poder ejercer su cargo de mandatario, acaba de comprometer a la Argentina a la entrada a los BRICS, mientras se desarrolla la invasión a Ucrania y junto al ingreso a Irán, país con el que la Argentina tiene una herida abierta profunda por los ataques terroristas antisemitas en nuestro territorio".

La ex ministra de Seguridad fue una de las más aplaudidas por el círculo rojo, que se dio cita como todos los años en los pasillos del Hotel Alvear para escuchar las propuestas de los candidatos presidenciales. En este marco, aprovechó para dar a conocer su propuesta de campaña basada en el concepto de "orden", palabra que repitió a lo largo de todo su discurso.

En tono electoral y con el inicio de la campaña de cara a los comicios generales, Bullrich se dirigió ante el auditorio de hombres y mujeres de negocios y señaló que "frente a este caos, nosotros vamos a plantear el orden que necesita cualquier democracia para vivir, para trabajar, para cualquier futuro. Ese orden que Argentina precisa es el conjunto de acciones que vamos a llevar adelante si la gente nos elige el 22 de octubre".

"Con esta inflación que tenemos, con un BCRA sin reservas, con saqueos en las calles, vamos a venir a generar un orden estructural que salve a la Argentina de la noma y el caos", dijo Bullrich aprovechando el contexto social para su discurso de campaña.

El apoyo de Horacio Rodríguez Larreta a Patricia Bullrich en el Consejo de las Américas

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aprovechó la ocasión de disertar ante empresarios y empresarias para manifestar su apoyo a la ganadora en la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

"Yo la apoyo y voy a estar al lado de ella para ganar esta elección", dijo desatando los aplausos del auditorio al tiempo que agregó dirigiéndose a Bullrich: "Voy a poner todo lo que tengo para que vos seas presidenta Patricia, mis equipos están a disposición para que juntos ganemos la elección".

"En los próximos días junto a Patricia vamos a ajustar más que nunca la identidad de Juntos por el Cambio, vamos a estar más juntos y más por el cambio que nunca", añadió Rodríguez Larreta, quien se abrazó con Patricia Bullrich luego de finalizar su discurso.

La propuesta de Patricia Bullrich para el Banco Central

En el orden económico, la candidata a presidenta dio a conocer su propuesta para reformar el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este marco, afirmó que en caso de llegara. a la presidencia presentará una nueva carta orgánica de la entidad con tres principios básicos.

El primero de ellos, aseguró, será la "autonómica de sus autoridades". En segundo lugar, Patricia Bullrich dijo que prohibirá los cepos. "Un cepo es un instrumento de tortura", sostuvo desatando el aplauso del auditorio del Hotel Alvear.

En tercer y último lugar, prometió como tercer lineamiento del Banco Central "nunca más emisión monetaria". "Y nunca más llevar dinero a un Estado que es un packman que todo se lo come, la sociedad gasta la plata mejor que el Estado", añadió.

* Para www.ambito.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0