


En la ciudad de Rosario, se realizó la primera reunión de los equipos técnicos de Salud, en el marco del proceso de transición entre la gestión saliente de Omar Perotti y la entrante de Maximiliano Pullaro. Por el actual gobierno participaron el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Salud, Sonia Martorano. Por el futuro gobierno estuvieron Silvia Ciancio y Gonzalo Chiesa.
Desde el gobierno informaron que se trató de “una reunión en muy buenos términos” y destacaron que “siempre hubo buen diálogo por parte de la gestión del Ministerio con todos los sectores”.
“Se planteó una breve explicación sobre el funcionamiento del Ministerio y se propuso una nueva reunión para avanzar en temas específicos”, precisaron.
Por el lado de la próxima gestión detallaron que se acercaron una serie de requerimientos para poder hacer un análisis de cómo está la situación en Salud. “El trato fue, como en el resto de las reuniones, todo cordial por el momento y quedamos a la espera de las respuestas”, indicaron.
En cuanto a los requerimientos presentados por la gestión entrante, señalaron que tienen que ver con cuestiones administrativas, cantidad de personal, licitaciones en curso (y aquellas que consideran que habría que realizar), estado de recursos, material, etc.
Los encuentros en el marco de la transición se retomaron este martes con una reunión entre los especialistas de Desarrollo Social. Seguirá a las 16, en Santa Fe, con Producción. Más tarde, a las 17, será el turno de Educación, y a la misma hora pero en Rosario, de Cultura. El miércoles será el turno de Ambiente.
Por otro lado, el gobierno de Santa Fe anunció que la gestión hará una rendición de cuentas y un balance de los cuatro años de gobierno. Será los primeros días de noviembre, un mes de antes del cambio de mando en la Casa Gris. El propio Perotti adelantó: “Vamos a hacer, en los primeros días de noviembre, una presentación pública de rendición de cuentas. Vamos a informar sobre los compromisos, las responsabilidades con que hemos desarrollado y qué objetivos se alcanzaron y cuáles no”.
“Vamos a entregar una provincia mucho mejor de la que recibimos”, destacó el mandatario. Además, Omar Perotti, reiteró que, debido al cambio de gestión que se producirá el próximo 10 de diciembre, no se firmarán más licitaciones para obras públicas, salvo que esa acción sea acordada en el marco del proceso de transición que se lleva adelante con los integrantes del próximo gobierno de Maximiliano Pullaro.
En cuanto a las designaciones de personal, ratificó que se respetará lo firmado en las paritarias. En contacto con la presa, Perotti precisó que “no van a haber más licitaciones, salvo que haya alguna instancia en la transición en la que se considere importante comenzar con alguna de ellas. Tiene que tener un recaudo”, aunque aclaró: “Vamos a gobernar hasta el 10 de diciembre y las responsabilidades que hemos asumido queremos cumplirlas en todo”.
Con informacion de Aire de Santa Fe.





Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”















Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española


