google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Primera encuesta sobre el escándalo de Insaurralde: cómo afecta la intención de voto de UxP

POLÍTICA Julián D'Imperio*
martin-insaurralde-1667854

La primera encuesta que midió el escándalo del lujoso viaje de Martín Insaurralde y Sofía Clerici pareciera darle malos indicios al oficialismo: hay indecisos y hasta propios que ahora no quieren votar por Unión por la Patria.

Esto es lo que CB Consultora encontró en su informe realizado el 3 de octubre sobre 1181 casos. El primer dato importante es que hay un 89,2% que se consideró informado del caso (52% algo informado y 37,2% muy informado). 

"Esto es una onda expansiva, va creciendo, va llegando a nuevos segmentos. La noticia fue muy ruidosa. Leí estudios de que fue en sintonía con el impacto del juicio de Fernando Báez y el intento de magnicidio de Cristina. En un clima de apatía y desencanto, esto ha afectado a UxP, especialmente en quienes habían encontrado en Javier Milei la expresión de ese desencanto", dijo a PERFIL Cristian Buttié, de la propia consultora. 

El dato más fuerte para graficar el daño es la respuesta de algunos indecisos y hasta votantes propios del oficialismo: un 8,9% respondió que estaba en dudas y que a partir de este escándalo no votará a UxP. Asimismo, un 3,8% dijo que pensaba votar al espacio y ahora cambiará su voto. La sorpresa es que un 1,2% dijo que no pensaba votarlos y que a partir del caso sí lo hará. 

"Hay un alto índice de aprobación al pedido de renuncia que muestra liderazgo por fuera de la hegemonía kirchnerista. Es algo como lo que decía Axel Kicillof de componer nuevas canciones, es una oportunidad para Massa también", afirmó el analista a este medio. Un 83,1% está de acuerdo en el pedido de renuncia a Insaurralde tras el escándalo.

No obstante, Buttié aseguró que el viaje a Marbella "claramente ha tenido un alto impacto en UxP en Provincia de Buenos Aires. Lomas de Zamora es el segundo partido más importante de la tercer sección electoral. Afecta al corazón de la estrategia".

Otro de los puntos que midieron en la encuesta tiene que ver con si el gobernador sabía o no sabía del viaje: un 46,5% dijo sentir que Kicillof sabía del viaje de Insaurralde, mientras que un 30,7% respondió "no sé" y sólo un 22,8% consideró que "lo agarró por sorpresa".

En la tradicional "nube de palabras" para definir lo que generó el escándalo, están "bronca", "indignación", "impotencia", "decepción", entre otras. 

* Para www.perfil.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0