

Transición: delegados de Pullaro piden que Perotti regularice deudas con municipios y comunas
POLÍTICA

La mesa política que designó Maximiliano Pullaro para monitorear el proceso de transición con Omar Perotti le solicitó a la gestión saliente que acelere la información requerida a las distintas áreas de gobierno y que regularice las deudas con municipios y comunas, a la vez que le pidió que se abstenga de realizar nuevas designaciones de agentes del Estado que no estén incluidos en los acuerdos paritarios con los distintos gremios que operan en la administración pública.
Con ese menú de reclamos, los delegados políticos del gobernador electo se sentaron este jueves por la tarde en la Casa Gris con los funcionarios provinciales que eligió Perotti para el traspaso formal del mando, que ocurrirá el 11 de diciembre próximo.
Felipe Michlig, Gustavo Puccini y Lisandro Enrico -representantes de Pullaro- se reunieron, por segunda vez, con Marcos Corach (ministro de Gestión Pública), Juan Manuel Pusineri (Trabajo) y el senador peronista Alcides Calvo a los fines de ir ordenando la transición. Y se incorporó la titular de Infraestructura, Silvina Frana.
“Fue una reunión normal, como las que venimos sosteniendo desde que se abrió el camino de la transición. Hemos avanzado en un gesto de madurez institucional para poder llevar adelante el traspaso de mando ordenado”, declaró a La Capital Michlig, senador radical por el departamento San Cristóbal, que suena como posible ministro de Gobierno en la gestión que iniciará Pullaro.
Por parte de la gestión saliente, el que ofició de vocero fue el titular de la cartera de Trabajo. “Avanzamos en la posibilidad de ir abriendo cada ministerio para que los equipos técnicos puedan reunirse con las personas designadas por el gobierno que arranca el 11 de diciembre, de manera tal de tener un panorama más completo, más detallado y más acabado de todo lo que sea necesario para comenzar de la mejor manera”, puntualizó Pusineri.
Unos y otros resaltan la buena voluntad de este proceso, que va transitando por ahora caminos serenos, todo lo contrario a la transición traumática que se produjo entre el socialista Miguel Lifschitz y Perotti, en 2019.
Desde que se abrió formalmente la transición, hace ya casi un mes, hubo primero una reunión de la mesa política y luego se sucedieron encuentros entre los equipos técnicos en todas las áreas de gobierno, incluidas las empresas que administra el Estado provincial, como la EPE y Aguas Santafesinas (Assa).
En todas esas reuniones, los emisarios de Pullaro solicitaron la información básica de las estructuras administrativas y fueron encabezadas por dirigentes que probablemente sean parte de su elenco ministerial.
Inquietudes
En la reunión de este jueves, además de pedir celeridad en la información solicitada de los distintos ministerios, hubo reclamos puntales que involucran a intendentes y presidentes comunales sobre deudas pendientes que mantiene la administración Perotti.
“Hicimos un pedido concreto para que la provincia regularice la deuda con municipios y comunas antes de la entrega del poder”, especificó Michlig.
El senador radical detalló una serie de compromisos incumplidos por el gobierno y que necesitan de una solución urgente. Uno de ellos involucra al Fondo de Financiamiento Educativo. “Hace casi un año que la provincia no manda plata y la situación financiera agrava la situación”, acotó.
“En Obras Menores para municipios y comunas, por ejemplo, la provincia adeuda unos 2.000 millones de pesos. También hay atrasos en los certificados de vivienda, donde las comunas ya pagaron por los trabajos realizados pero falta que el gobierno les gire el dinero. Igual situación se da en Vialidad con el mantenimiento de caminos y los recursos que se destinan para la ayuda social”, se quejó Michlig.
También se incluyó en la lista de reclamos obras hídricas para prevenir los efectos del fenómeno denominado El Niño, que puede generar en un futuro inmediato complicaciones en zonas inundables. Puso el ejemplo de Santa Tomé, una ciudad pegada a Santa Fe, que suele tener complicaciones cuando abundan las precipitaciones. Allí, según Michlig, falta mantenimiento para las bombas de desagüe.
A pesar de esos reclamos puntuales, que en algunos casos no están siendo atendidos por el gobierno, Michlig volvió a destacar la “institucionalidad” del proceso de transición y la predisposición de los funcionarios para ponerse al servicio de la gestión entrante.
“Hay mucho por destacar. Cuando fue la firma de adjudicación del contrato para el Acuerdo Interprovincial Santa Fe-Córdoba, el gobernador invitó a Maxi (Pullaro) y ahora hizo lo mismo para el viaje a Kuwait, donde se firmará el crédito para financiar parte de esa obra”, destacó el senador radical.
“En otras provincias se acostumbra a llevar una transición ordenada. Ojalá que a partir de esto se haga costumbre también acá en Santa Fe”, evaluó Michlig.
Con informacion de La Capital.






Comunidad LGBTQ+, mujeres, migrantes y cambio climático: la posición del papa León XIV sobre temas clave

Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”


Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”









