


Unos 35 millones de argentinos podrán elegir hoy un nuevo Gobierno en comicios con cinco candidatos presidenciales, con la incertidumbre del escenario de paridad entre los primeros tres postulantes registrado en las PASO y en un clima de expectativa alrededor de si será necesario o no el balotaje para definir al próximo jefe de Estado.
En la votación que definirá quiénes serán los sucesores de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner, la atención está puesta en cuánto respaldo en las urnas lograrán Sergio Massa (UxP), Javier Milei (LLA), Patricia Bullrich (JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, FIT-U) y Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País (HpNP).
En caso de ser necesaria una segunda vuelta, está programada para el 19 de noviembre. Así lo establece la ley electoral en caso de que este domingo ningún postulante alcance el 45% de los votos o ante la posibilidad de que el candidato más votado supere los 40 puntos pero no logre un 10% de diferencia con el que salió segundo.
En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto último, Milei obtuvo el 29,8% de los sufragios, Bullrich sumó 28% (con la suma de los votos de su contrincante en la interna, Horacio Rodríguez Larreta) y Massa alcanzó el 27,2% (con los apoyos recibidos por Juan Grabois). Muy lejos se posicionaron las otras dos fuerzas que superaron el piso del 1,5% necesario para competir en las generales: Schiaretti logró 3,71% y Bregman se quedó con un 2,61%.
17:00 - Ya votó el 66% del padrón
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó a las 17 horas a través de sus redes sociales que ya emitió su sufragio el 66% del padrón electoral, a una hora del cierre de los comicios.
Cabe recordar que durante las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 13 de agosto el porcentaje del padrón que se presentó a sufragar fue del 61,5%.
Las proyecciones indican, a partir de estos ratios, que al cierre de los comicios el porcentaje podría alcanzar, al igual que en el año 2019, el 70% del padrón.




Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595070.jpg)

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei











:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595072.jpg)


Milei se volvió a mostrar en campaña con Adorni: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”
