google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Todo para contar con fondos para la gestión

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
782975-ro04fo0127web

El gobernador electo, Maximiliano Pullaro, viajó a Estados Unidos en busca de financiamiento para la realización de obras públicas en la provincia de Santa Fe. La misión incluyó reuniones con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero también encuentros que buscan tejer acuerdos de cooperación en materia de seguridad, trabajo y desarrollo tecnológico. “Santa Fe es campo, producción, industria, innovación, y todo ese potencial necesita de inversiones, infraestructura y visión estratégica”, sostuvo el funcionario desde tierras estadounidenses. El viaje se da en medio de las negociaciones políticas donde la Unión Cívica Radical decidió mantenerse neutral de cara al balotaje presidencial del próximo 19 de noviembre.

La misión es una suerte de continuidad de un viaje anterior, realizado en noviembre del año pasado, donde Pullaro había presentado tres proyectos ante el BID y el Banco Mundial: uno para la pavimentación y el crecimiento de la red vial en la provincia; otro para mejorar los ingresos a los puertos y otro para la creación de parques eólicos en territorio santafesino. La intención del viaje es terminar de concretar el financiamiento de los proyectos con los organismos de crédito.

De hecho, uno de los proyectos cuenta, desde principios de octubre, con el aval de la Legislatura santafesina y la semana pasada fue promulgado por el gobernador Omar Perotti. Se trata del “Plan de Conectividad Vial 100% Pavimento”, que propone la vinculación vial de todas las localidades de la provincia mediante rutas pavimentadas. El proyecto es autoría del senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, que también formó parte de la comitiva.

En tanto, la iniciativa que promueve mejorar los accesos de los puertos de la costa santafesina, fue trabajada en conjunto con la Bolsa de Comercio de Rosario. El objetivo es readecuar las vías de ingreso a los complejos por donde salen la mayoría de las exportaciones del país. Asimismo, el tercer proyecto busca fomentar la implementación de Energías Renovables en la provincia mediante la instalación de parques eólicos. La iniciativa es del senador por el departamento General López, Lisandro Enrico.


Desde la comitiva compartieron un mensaje con algunos detalles de la misión. “Santa Fe es campo, producción, industria, innovación, y todo ese potencial necesita de inversiones, infraestructura y visión estratégica”, expresó Pullaro. “Tenemos que conectar a Santa Fe con el mundo y es a través de las obras para la producción y la tecnología que lo vamos a lograr”, añadió.

En tanto, por medio de sus redes sociales, el gobernador electo fue compartiendo imágenes y testimonios de las distintas reuniones. “Mantuvimos una reunión muy importante en la ciudad de Washington con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estamos generando oportunidades para avanzar en líneas de financiamiento que nos permitan llevar adelante los proyectos de infraestructura productiva y potenciar los polos biotecnológicos de nuestra provincia”, publicó. “Estamos entusiasmados porque Santa Fe tiene capacidad para crecer”, agregó.


Además de Pullaro y Michlig, también formaron parte de la comitiva el senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino, y el diputado provincial Fabián Bastía. Allí fueron recibidos por el director argentino en el BID, Marcelo Barg; el gerente de infraestructura del organismo, Ariel Yepez; el gerente de integración y comercio, Fabrizio Opertti; y jefe de Tecnología, Competitividad e Innovación, Gonzalo Rivas. Las diversas reuniones fueron coordinadas por el representante del BID en Argentina, José Agustín Aguerre.

Otras reuniones

Además de los encuentros con los organismos de crédito, el gobernador electo fue recibido por los directivos de la Oficina de Asuntos de Brasil y del Cono Sur, en el Departamento de Estado del país norteamericano. “Trabajamos para generar acuerdos de cooperación en materia de Seguridad y pelear contra las mafias en Santa Fe, pero también para impulsar el desarrollo tecnológico del agro”, informó Pullaro sobre esa reunión.


Por otra parte, la comitiva también se reunió con el embajador argentino, Jorge Argüello, en la embajada argentina en Washington. “Hablamos sobre los programas que coordinan y que van a ser herramientas de desarrollo para nuestra provincia”, expresó y agregó: “La etapa que viene para Santa Fe nos presenta el desafío de sumar inversiones, generar puestos de trabajo y apuntalar el desarrollo tecnológico en cada una de las áreas de la economía”.

 

El viaje se dio en un momento clave de la política nacional. Este miércoles el radicalismo definió no apoyar a ninguno de los candidatos en carrera de cara al balotaje, en medio del cimbronazo que significó la salida de los principales dirigentes del PRO, Patricia Bullrich y Mauricio Macri, de la alianza Juntos por el Cambio. Con Pullaro fuera del país, los representantes santafesinos del cónclave radical, y las distintas reuniones que tuvieron lugar en la Ciudad de Buenos Aires para definir posición, fueron el presidente del Comité Provincial de la UCR, Carlos Fascendini, y el diputado provincial Juan Cruz Cándido.

Con informacion de Pagina 12.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0