google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0

El último bastión del peronismo se organiza para convivir con Maximiliano Pullaro

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
imagepng

El peronismo territorial de Santa Fe empieza a reagruparse para transitar los próximos cuatro años de gobierno de Maximiliano Pullaro. Las intendencias y presidencias comunales que sobrevivieron a manos del justicialismo dejan atrás el capítulo de la derrota electoral y trabajan para construir un espacio de representación común. El miércoles habrá un cónclave en la ciudad de Pérez, en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Salud, con tres asuntos en el temario: organización y acción de cara al balotaje; ejes de trabajo para establecer nuestra posición con el nuevo gobierno provincial; y planificar una mesa de trabajo de cara a la renovación del PJ.

El bastión territorial del peronismo siente que salió fortalecido con la remontada de Sergio Massa en la provincia. El candidato a presidente creció más de nueve puntos y entienden que el trabajo en territorio tuvo mucho que ver. En ese contexto y pensando en el balotaje, se reunirán para ir afinando el rumbo sobre cómo relacionarse con el gobierno de Pullaro. Aún resta saber quién gobernará la Nación, resultado que puede cambiar la ecuación de los próximos años.


La generación de un espacio en el que confluyan las intendencias y las presidencias comunales del peronismo es un aspecto sobre el que ya hay conversaciones. La idea es tener voceros que trasladen inquietudes y negocien con un gobierno que llega con mucho poder. “El denominador común es el territorio y la gestión local”, le sintetizó uno de los mandatarios.

 Quienes continuarán a cargo de ciudades y comunas a partir de diciembre creen que el PJ tocó fondo. “En el 2015 eramos 22 municipios y 122 comunas, ahora vamos a tener 11 intendentes y alrededor de 57 comunas. Perdimos mucho y hay que hacer una autocrítica”, afirma más de un dirigente. No escatiman críticas al gobernador Omar Perotti y en las falencias de la conducción partidaria para organizar una campaña competitiva, pero creen que lo más importante es empezar a trabajar en lo que viene.
La generación de un bloque o foro que agrupe a todos los jefes y jefas territoriales tiene también la intención de poder gestar una representación a nivel institucional dentro del partido. Más allá de los intereses de cada uno o una, entienden que estar agrupados les dará un poder de fuego mayor. “Sin mayoría en el Senado y con un bloque en Diputados que tendrá un peso reducido, ¿qué nos queda? El territorio”, se responde a sí mismo un intendente.
Más allá de los nombres que suenan para ocupar espacios dentro del justicialismo provincial, creen que es el momento de un recambio generacional. Si bien el grupo de intendencias y comunas aún se encuentra algo disperso, el miércoles podría ser el inicio de un proceso que fortalezca a este sector y vaya camino a posicionarse internamente como un jugador relevante en los próximos años del peronismo santafesino.

Con informacion de Letra P.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0