

Ministro de Pullaro confirmó que buscarán renovar la Corte: "Decisión tomada"
POLÍTICA

El gobernador electo Maximiliano Pullaro presentó este martes en la localidad de Cayastá lo que será su Gabinete a partir de diciembre, cuando tome las riendas de la administración santafesina. El diputado provincial Fabián Bastía fue confirmado como ministro de Gobierno, luego de que Felipe Michlig diera un paso al costado tres días antes del anuncio.
Bastía se refirió a temas de coyuntura, entre los que sobresalieron el ataque en el Hospital Provincial del martes por la noche, el déficit en las cuentas de la Provincia y la renovación que buscarán realizar en la Justicia, puntualmente en la Corte Suprema.
“Sabemos que tenemos un gran desafío y una gran responsabilidad. Nadie puede desconocer lo que está sucediendo”, comenzó el actual legislador en referencia a la Seguridad. Y continuó: “Vimos el proceso de deterioro, conocemos del tema, y venimos trabajando con los equipos”.
“Vamos a llegar al Gobierno y el primer día vamos a elevar mensajes de distintas áreas. Sin ninguna duda nos van a ver defender a Santa Fe, pero en este caso, vamos a sentarnos con el Gobierno Nacional y vamos a reclamar las fuerzas federales”, dijo
Bastía destacó que desde el gobierno de Pullaro “vamos a gobernar independientemente de quien gane” en el balotaje, “y las gestiones las vamos a hacer independientemente de quien se siente en el Sillón de Rivadavia”. “No hay lugar para especulaciones ni análisis. Acá está en juego la vida de las personas”, subrayó.
“En la transición con el gobierno de Omar Perotti ha habido un buen diálogo. El déficit proyectado es del 8% del PBI provincial. Lógicamente influyen cuestiones macroeconómicas y otros aspectos que creemos que hay que hacer un uso más eficiente de los recursos. Vimos un crecimiento de la planta de trabajadores, pero no es el único elemento. Es un déficit importante del que nos tenemos que hacer cargo y tomaremos las medidas que sean necesarias”, atendió.
El futuro ministro de Gobierno remarcó que habrá que “recuperar muchísimos aspectos de la gestión”, y señaló: “Esta gestión fracasó, quedó en deuda con muchísimos temas. Santa Fe no fue defendida ante el Gobierno Nacional. El Gobierno local no la defendió ante las medidas tomadas desde allí”.
“La Justicia se debe renovar y ser mucho más eficiente. Inclusive la Corte. Es lo que entendemos y hay elementos a la vista de que es necesario un cambio, existen elementos objetivos que lo dicen. Se debe leer la Constitución acerca de la edad, por ejemplo. Creo que tenemos que ser respetuosos de la Justicia, pero todos debemos serlo con la Constitución”, expresó el radical.
“También hay que adecuarse a los tiempos, a las necesidades y a miradas del funcionamiento. Tenemos que fortalecer el Ministerio Público de la Acusación, mejorarlo y jerarquizarlo. Por eso hay que hacer cambios para que el Fiscal General tenga más poder del que tiene ahora. La Justicia no es solo nombrar más funcionarios”, concluyó.
Con informacion de Cadena 3.




Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595070.jpg)

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei











:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595072.jpg)


