/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V7K24ZNBIRGJJJ3YKB5XUIQUO4.jpg)

Continúa la ola de renuncias de los ministros antes de la asunción de Javier Milei
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Este martes, una nueva serie de renuncias fue aceptada por el presidente Alberto Fernández para continuar con el procedimiento de cara a la asunción del mandatario electo, Javier Milei. En esta ocasión, fueron ocho los decretos firmados para dar curso a 35 dimisiones de funcionarios nacionales. El lunes, habían sido 36.
Entre los nombres más destacados se encuentran el procurador del Tesoro, Carlos Zannini; el síndico general, Carlos Montero; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; y su par de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, confirmó NA.
También ya fueron confirmadas las salidas de la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; sus pares de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y de Seguridad y Política Crimina, Mercedes La Gioiosa; el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Alejandro Marmoni; y la interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Greta Pena.
Por otro lado, en las áreas en las que se avanzó con la aceptación de las dimisiones fueron los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible; de Educación; de Justicia y Derechos Humanos; de Salud; y de Seguridad; así como la Procuración del Tesoro; la Sindicatura General; y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Todas las renuncias aceptadas se harán efectivas «a partir del cese del actual mandato presidencial, el día 10 de diciembre de 2023». Esta lluvia de dimisiones, es un procedimiento habitual, en el que el presidente saliente, en este caso, Alberto Fernández, acepta de manera anticipada las renuncias de los funcionarios de menor rango y luego finaliza con las dimisiones de los ministros.
Pero esto no solo ocurre cuando hay cambio de gobierno. También se realizan en las elecciones legislativas. En caso de que el partido gobernante pierda, los ministros presentan su renuncia. De esta manera, el presidente, decide quién sigue en el cargo. Y sino, se nombran a nuevos funcionarios.
Con información de www.elintransigente.com


/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V7K24ZNBIRGJJJ3YKB5XUIQUO4.jpg)

Milei se volvió a mostrar en campaña con Adorni: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

Carlos Rovira mandó a sus senadores a rechazar Ficha Limpia por órdenes de Casa Rosada: «A mí me llamó Javier Milei»



Milei se volvió a mostrar en campaña con Adorni: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

Carlos Rovira mandó a sus senadores a rechazar Ficha Limpia por órdenes de Casa Rosada: «A mí me llamó Javier Milei»



Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga posible espionaje

Julio Cobos apuntó contra el Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia: «Nunca fue un interés supremo»

Manuel Adorni cerrará su campaña con un acto junto a Javier Milei en una plaza de Recoleta










:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)


