google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Juan Pablo Poletti ya es el nuevo intendente de Santa Fe

SANTA FEAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
oL51zDyR2_1300x655__1

El intendente electo Juan Pablo Poletti asumió a su cargo este sábado junto a su gabinete de secretarios con los que conducirá la Municipalidad a partir del 9 de diciembre. Se trata de un gabinete más reducido que el que ocupó el ejecutivo municipal en la gestión de Emilio Jatón, ya que habrá nueve secretarías en lugar de las 11 que funcionaron durante la última gestión.

Poletti tomó posesión de su cargo ante la presidenta del Concejo, Adriana “Chuchi” Molina, y aseguró que su “principal compromiso” es “no defraudar la confianza” de los santafesinos.

En su discurso, el flamante intendente de Santa Fe planteó que “la política debe ser un instrumento de transformación de la sociedad” y reiteró que su gestión será “austera, eficiente y honesta”.

El exdirector del Hospital José María Cullen reconoció que no es “un político profesional” pero aseguró que conoce “las reglas” y que su consigna son “las buenas prácticas”.

“Vamos a sacar la Municipalidad a la calle. Haremos una gestión de cercanía, de escucha y fundamentalmente, trataremos de que las respuestas al vecino sean rápidas”, aseguró Poletti, el intendente de Santa Fe más votado de la historia de la democracia.

Al referirse al gabinete que lo acompañará durante su mandato, el doctor dijo que es “plural y diverso” lo que demuestra una “madurez democrática”.

Los secretarios
La secretaría general del municipio estará a cargo de Alejandro Boscarol. En el último período fue diputado provincial por el bloque de la Unión Cívica Radical, siendo un hombre fuerte del sector de Mario Barletta. Formó parte de las reuniones de transición junto a la gestión saliente.

Sebastián Mastropaolo tuvo una presencia importante durante toda la campaña y se hará cargo de la secretaría de Gobierno, la cual se fusionará con Control y Convivencia Ciudadana. El concejal saliente pertenece al PRO y presentó en el cuerpo legislativo local varios proyectos abocados a seguridad.

Un asunto que preocupa a la sociedad y en el cual se está trabajando fuertemente en estas horas es la situación hídrica en la ciudad con el fenómeno del Niño en plena vigencia y las crecidas de los ríos Paraná y Salado que preocupan a la ciudadanía. Para el área, Poletti convocó a un experto en gestión de esta materia como el ingeniero Felipe Franco, quien fue secretario de Recursos Hídricos durante tres gestiones consecutivas en el municipio: de 2007 a 2019.

Un caso particular se da en Hacienda, en el que José Serruya, subdirector ejecutivo de Personal de la actual gestión, pasará a ser el secretario de ese área. Cuenta también con trayectoria en la administración provincial, puntualmente en el Ministerio de Economía y en el de Justicia.

Rosario Alemán, del PRO y muy cercana a Mastropaolo, será quien tome las riendas de la secretaría de Producción. Fue precandidata a concejala de la ciudad en el 2019.

Para la secretaría de Medio Ambiente el funcionario que estará a cargo del área será el joven Guillermo Ferrero. De origen militante en la Franja Morada, presidió la Federación Universitaria del Litoral entre 2017 y 2018, y estuvo presente en las reuniones de transición junto a Boscarol y Mastropaolo.

La secretaria de Educación será Alicia Barletta, economista y docente universitaria. También se desempeñó como asesora legislativa en temas relacionados con la educación.

El área de acción y desarrollo social estará a cargo de Hugo Marchetti. Dicho funcionario tiene experiencia en el municipio, ya que trabajó junto a José Corral como secretario de Acción Social.

En cuanto a la secretaría de Cultura, el área estará a cargo de Luciana Ceresola. Es escribana y actual concejala de la ciudad por el PRO.

Los otros nombres que encabezarán áreas claves de la gestión Poletti
Florencia Gentile, Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional

Luis Mariano Cabal, Dirección de Gestión de Riesgo

María Fernanda Vigil, Dirección de Comunicación Pública y Relaciones Institucionales

Eduardo Rudi, Agencia Hábitat

Lucila García, Agencia de Cooperación Internacional

Miguel Molinari, Fiscal Municipal

Carlos Rosenfel, Síndico Municipal

Ana Caprio, Justicia Administrativa de Faltas

Valeria López Delzar, titular de la Caja de Jubilaciones

Con información de Uno Santa Fe

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0