El área de discapacidad en Santa Fe ahora depende del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano
POLÍTICAAgencia 24 NoticiasEl Gobierno de la provincia Santa Fe anunció un cambio estructural en la administración del área de discapacidad: trasladó la Subsecretaría de Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
Federico de los Reyes, titular de la Dirección Provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad, explicó en diálogo con CyD El Litoral el alcance de esta modificación en el Ejecutivo santafesino.
A través de esta medida, de acuerdo a lo que fundamentó el funcionario, se busca "poder ampliar la oferta de política pública para las personas con discapacidad", lo que permitirá atender mejor las necesidades de este colectivo.
Certificado, ahora digital
De los Reyes también se refirió a los cambios implementados en el Certificado Único de Discapacidad (CUD). "La única forma de emisión ahora es digital", detalló, y aclaró que la emisión es potestad de Nación, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, y que la actuación del gobierno provincial es como intermediario.
De los Reyes indicó que la transición del CUD hacia un formato únicamente digital, en reemplazo del antiguo soporte en papel, facilitará el acceso y reducirá la posibilidad de extravíos. "La idea es tener, en todas las juntas de la provincia, el certificado digital, ya que evita que una persona lo pierda y lo engorroso del trámite para recuperarlo", explicó.
En ese sentido, el funcionario enfatizó la importancia de las evaluaciones periódicas, ya que permiten adaptar las orientaciones prestacionales a las necesidades cambiantes de las personas con discapacidad.
"El certificado se gestiona en las 65 Juntas de Evaluación que se distribuyen a lo largo de la provincia, que mayormente están alojadas en efectores públicos. Si bien es cierto que en algunos casos particulares el CUD se ha emitido sin fecha de vencimiento, lo que recomendamos es que sea una revisión regular en función de las necesidades de la orientación prestacional y las necesidades que estas requieren a lo largo de toda su vida", señaló.
Programa Supreba
El titular de Discapacidad también abordó la situación de los pagos a prestadores, destacando mejoras en el cumplimiento del programa provincial Supreba, que financia las prestaciones básicas para personas con discapacidad de la provincia que no poseen cobertura de obras sociales.
"Cuando asumimos, el programa provincial tenía una demora en el pago de casi 10 meses. Hoy, acotamos ese lapso, y estamos en un proceso de pago más razonable, de 30 a 60 días", afirmó de los Reyes, subrayando el compromiso de la provincia en este aspecto.
Renovación del Comité Asesor
Recientemente, el Comité Asesor Provincial de Discapacidad renovó sus autoridades para el período 2025-2026. De los Reyes destacó la importancia de este órgano, que compuesto por representantes de gobiernos locales y ONG de los cinco nodos de la provincia, cuya función es asesorar a la Subsecretaría y al Poder Ejecutivo en el desarrollo de políticas públicas de inclusión. "Le damos un gran valor a este espacio", subrayó.
En ese sentido, el funcionario enfatizó la importancia de las evaluaciones periódicas, ya que permiten adaptar las orientaciones prestacionales a las necesidades cambiantes de las personas con discapacidad.
"El certificado se gestiona en las 65 Juntas de Evaluación que se distribuyen a lo largo de la provincia, que mayormente están alojadas en efectores públicos. Si bien es cierto que en algunos casos particulares el CUD se ha emitido sin fecha de vencimiento, lo que recomendamos es que sea una revisión regular en función de las necesidades de la orientación prestacional y las necesidades que estas requieren a lo largo de toda su vida", señaló.
Programa Supreba
El titular de Discapacidad también abordó la situación de los pagos a prestadores, destacando mejoras en el cumplimiento del programa provincial Supreba, que financia las prestaciones básicas para personas con discapacidad de la provincia que no poseen cobertura de obras sociales.
"Cuando asumimos, el programa provincial tenía una demora en el pago de casi 10 meses. Hoy, acotamos ese lapso, y estamos en un proceso de pago más razonable, de 30 a 60 días", afirmó de los Reyes, subrayando el compromiso de la provincia en este aspecto.
Renovación del Comité Asesor
Recientemente, el Comité Asesor Provincial de Discapacidad renovó sus autoridades para el período 2025-2026. De los Reyes destacó la importancia de este órgano, que compuesto por representantes de gobiernos locales y ONG de los cinco nodos de la provincia, cuya función es asesorar a la Subsecretaría y al Poder Ejecutivo en el desarrollo de políticas públicas de inclusión. "Le damos un gran valor a este espacio", subrayó.
CON INFORMACION DE ELLITORAL.