google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0






 

Reforma judicial en Santa Fe: empiezan a revisar los pliegos de los tres postulantes a la Corte Suprema

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
reforma-judicial-santa-fe-legislatura-corte-suprema-justicia-jpg

La Legislatura de Santa Fe avanza con la reforma judicial que prevé la renovación de la Corte Suprema de Justicia provincial y su ampliación a siete miembros. El siguiente paso, luego de que el Gobierno envió los pliegos con los tres candidatos propuestos –Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder– en diciembre pasado, es el llamado a Asamblea para entrevistar a los postulantes en audiencias públicas, planificado en un principio para el 13 de febrero.
Así lo adelantó este miércoles la diputada del Partido Socialista e integrante de Unidos Lionela Cattalini. “Estamos ante un proceso histórico, el gobierno de Unidos decidió mandar tres pliegos para cubrir tres vacantes. En la ley que aprobamos el año pasado en la Legislatura se contemplaban audiencias públicas que se van a realizar la semana que viene. Son las entrevistas personales a los tres postulantes”, explicó en diálogo con Radiópolis (Radio 2).

Renovación
“Empieza un camino de renovación y reforma de la Justicia que creo que es totalmente necesario tanto en la provincia de Santa Fe como en el país”, abundó la legisladora rosarina.

Todavía resta que se haga oficial la convocatoria a la Asamblea Legislativa a los fines de tratar las postulaciones de Baclini, Zabalza y Weder para integrar la Corte Suprema de Justicia provincial, aunque la idea es que el tratamiento de los pliegos comience el 13 de febrero en la Comisión de Acuerdos, tal como ya figura en el cronograma.

Las vacantes son producto de las renuncias de Maximiliano Netri y María Angélica Gastaldi, más una por la ampliación del número de integrantes del máximo tribunal, que pasará de seis a siete.

Netri dejó de ser juez el primer día de 2025, Gastaldi en abril. La idea del gobierno provincial es que los tres pliegos sean aprobados por la Asamblea Legislativa en el segundo mes del año.

Baclini y Weder, quien fue propuesto por el exgobernador Omar Perotti, son personas con amplio recorrido en el Poder Judicial. El primero es de Rosario, el segundo nació en Humboldt, departamento Las Colonias, pero estudió en la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe.

Hija de histórico dirigente socialista Juan Carlos Zabalza, Margarita Zabalza, que es rosarina, proviene del ámbito académico y de la gestión universitaria en la Facultad de Derecho de la UNR.

CON INFORMACION DE UNOSANTAFE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
google.com, pub-4701688879962596, DIRECT, f08c47fec0942fa0