

Cococcioni: “Venimos atravesando un período de notoria baja en todos los indicadores de criminalidad”
POLÍTICA

El ministro de Seguridad de Santa Fe Pablo Cococcioni participó este jueves de un nuevo derribo de puestos de venta de drogas en Rosario. Se trata del número 50 que se hace en la provincia desde que se instauró la ley de microtráfico. En ese marco, el funcionario destacó la mejora en los indicadores de criminalidad.
“Para los balances nunca es demasiada la cautela, pero venimos atravesando un período de notoria baja de todos los indicadores de criminalidad. Cerramos el mes de marzo con la misma cantidad de homicidios que en febrero del 2024, es decir el registro más bajo de las últimas décadas”, sostuvo Cococcioni en diálogo con Cada Día (El Tres).
De acuerdo al ministro, durante el primer trimestre del año se registraron 60 homicidios dolosos en la provincia, comparando ese número “contra 65 del año anterior, que ya de por sí era el más bajo, así que ahora el más bajo es este”.
“Por supuesto que eso nunca es suficiente porque en definitiva puede seguir habiendo delitos predatorios, delitos de otro tipo o resurgimientos ocasionales de violencia a los que hay que estar atentos y trabajar en conjunto”, advirtió.
En ese sentido, enumeró algunas de las políticas que llevan adelante desde el ministerio con el objetivo de bajar la violencia e inseguridad en Rosario. “Ayer (miércoles) se llegó a superar la barrera de los 200 patrulleros. Hubo 206 patrulleros provinciales que, junto con los de las fuerzas federales, sumaron un total de 265 patrulleros en Rosario. Una cifra muy importante junto con los más de 100 binomios de caminantes. Entendemos que estas son medidas que en conjunto ayudan a devolverle la tranquilidad a los vecinos”, aseveró.
CON INFORMACION DE ROSARIO3.



En una semana elecciones en Santa Fe: Lo que pone en juego Pullaro y el desafío de LLA




Académicos y profesores de Derecho pidieron el apartamiento de Manuel García-Mansilla de la Corte Suprema


Una senadora de Unión por la Patria habló sobre una posible candidatura de Cristina Kirchner


Elecciones legislativas 2025: denuncian a Manuel Adorni por presunto uso de recursos públicos para autopromoción


