

Axel Kicillof cruzó a Milei por el préstamo al FMI: «Balbucea penosamente la confesión de su fracaso”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió al cruce del presidente Javier Milei luego de que este utilizara la cadena nacional para anunciar el fin del cepo cambiario y celebrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fiel a su estilo confrontativo, el mandatario bonaerense acusó al jefe de Estado de encubrir el ajuste con un discurso “falso y eufórico”.

“El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso”, expresó Kicillof a través de su cuenta oficial en X (ex Twitter). Allí apuntó contra el rumbo del plan económico nacional, que, según él, solo ha profundizado los desequilibrios sociales. “Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI”, lanzó.
Kicillof también sostuvo que el Presidente intenta “vender como éxitos lo que en realidad son pésimas noticias para el pueblo”, y lo responsabilizó por el deterioro del tejido social. En ese sentido, lo acusó de “destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los recursos de las provincias”.
El mensaje del gobernador se da en el marco de una tensión creciente entre el gobierno nacional y varios mandatarios provinciales, especialmente por el recorte de fondos coparticipables. Kicillof, uno de los más críticos del modelo libertario, cerró su publicación con una advertencia política: “Más deuda, desigualdad, ajuste y represión… la farsa y la tragedia se repiten, pero el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”.
El choque verbal entre ambos líderes no es nuevo, pero se intensifica en un contexto económico adverso y con un creciente malestar social por el impacto del ajuste. En el oficialismo minimizan las críticas y aseguran que el rumbo económico es irreversible. Sin embargo, en la oposición ya se preparan para capitalizar el descontento de cara al año electoral.
Con información de www.elintransigente.com







Se acortan los plazos para la entrada en vigencia del nuevo régimen penal juvenil




El Gobierno decretó que la Unidad de Información Financiera no podrá ser querellante en causas de lavado de activos


Causa Vialidad: la Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración

El Gobierno oficializó la renuncia de Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema de Justicia



El Gobierno decretó que la Unidad de Información Financiera no podrá ser querellante en causas de lavado de activos



:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/12/37201.jpg)


