


Milce Barrionuevo, una mujer de 30 años, fue encontrada sin vida el pasado domingo en el patio delantero de su vivienda en Icaño, en el departamento de La Paz, provincia de Catamarca. El caso causó conmoción no solo por la escena del hallazgo, sino por las incógnitas que surgieron en torno a su muerte.

Según el informe de la fiscal de la Sexta Circunscripción Judicial, Jorgelina Sobh, la causa del fallecimiento fue una combinación letal de tromboembolismo pulmonar y endocarditis bacteriana. Esta conclusión fue determinada a partir del análisis forense llevado a cabo en la capital provincial y entregado a la fiscalía en las últimas horas.
Aunque el diagnóstico médico explicó el origen biológico del fallecimiento, el entorno en el que fue hallado el cuerpo de Barrionuevo abrió un abanico de sospechas que las autoridades debieron despejar.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 7:45 de la mañana, cuando un llamado anónimo advirtió a la policía sobre la presencia de un cuerpo sin vida en el patio delantero de una vivienda particular. Cuando los agentes llegaron al lugar, confirmaron que se trataba de una mujer de aproximadamente 30 años, quien luego fue identificada como Milce Edith Barrionuevo.
El sitio exacto en el que fue encontrada —al aire libre, en el patio, sin signos visibles de violencia— despertó preguntas que la investigación aún no logra responder del todo. ¿Por qué se encontraba allí? ¿Fue por voluntad propia o no tuvo opción?
Antes de que se conociera el informe definitivo de la autopsia, la fiscal Sobh ordenó la detención preventiva de tres personas vinculadas estrechamente a la víctima. Entre ellos estaban su actual pareja y un exnovio, además de una tercera persona cuyo vínculo con Barrionuevo no fue especificado por las fuentes judiciales.
Los tres fueron conducidos a declarar ante la Fiscalía. Sus testimonios, sumados a la falta de indicios de violencia física en el cuerpo y la ausencia de rastros sospechosos en la vivienda, motivaron su liberación.
A pesar de estas liberaciones, la fiscal mantiene abierta la línea de investigación para analizar si existió algún tipo de factor externo que pudiera haber agravado el cuadro médico de Barrionuevo, o incluso haberlo desencadenado.
El tromboembolismo pulmonar es una obstrucción súbita de una arteria pulmonar por un coágulo de sangre que viaja desde otras partes del cuerpo, comúnmente desde las piernas. Esta condición puede desarrollarse sin síntomas previos y convertirse en una amenaza letal en cuestión de minutos si no se detecta a tiempo.
En el caso de Milce Barrionuevo, este cuadro se combinó con endocarditis bacteriana, una infección del revestimiento interno del corazón, lo cual habría deteriorado gravemente su salud sin que nadie en su entorno lo advirtiera.
Este tipo de infecciones pueden provocar la formación de vegetaciones (acúmulos de bacterias y células) en las válvulas del corazón, que a su vez pueden desprenderse y generar embolias en distintas partes del cuerpo, incluyendo los pulmones. De allí, la relación directa entre ambas condiciones médicas.
Aunque la ciencia médica parece haber resuelto la causa fisiológica del fallecimiento, para la fiscalía y la policía local siguen existiendo elementos inconclusos. Entre ellos, la ubicación exacta del cuerpo, las horas previas a la muerte de la víctima, y la posibilidad de que algún otro factor, humano o ambiental, haya influido en el desenlace.
Durante las primeras inspecciones al domicilio, no se detectaron signos de lucha, ni desorden, ni lesiones que indicaran violencia externa. Sin embargo, la investigación no descarta ninguna hipótesis.
Una vez finalizados los procedimientos forenses, el cuerpo de Milce Barrionuevo fue entregado a sus familiares para que pudieran darle el último adiós. La comunidad de Icaño, conmocionada por lo sucedido, expresó su dolor y desconcierto ante una muerte que parecía inexplicable al principio y que, pese al diagnóstico clínico, sigue dejando dudas.
La fiscal Jorgelina Sobh, por su parte, aseguró que continuará avanzando en la reconstrucción de las últimas horas de vida de la joven. Se busca determinar con precisión qué pudo haber causado un colapso tan repentino y si alguien, de alguna manera, contribuyó a que esa tragedia ocurriera.
La causa sigue en proceso de análisis y no se descartan nuevas pericias ni llamados a declarar.
Fuente: A24N






Las intimidades que el Papa Francisco reveló en una entrevista que autorizó publicar después de su muerte

Inflación: consultoras afirman que no hubo aceleración tras el debut del nuevo esquema cambiario


Silvia Lospennato cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta por dividir los votos del PRO


